Inmigración
- VAWA para Víctimas de Maltrato
- Auto-peticiones de VAWA
- Información básica sobre las auto-peticiones de VAWA
- ¿Qué es la VAWA? ¿Qué es una auto-petición de VAWA?
 - ¿Qué debo demostrar para poder presentar una auto-petición de VAWA?
 - ¿Puedo obtener la residencia legal permanente a través de una auto-petición de VAWA?
 - ¿Puedo trabajar legalmente si presento una auto-petición de VAWA?
 - ¿Se pueden incluir familiares en mi auto-petición?
 - ¿Los hombres pueden ser elegibles para una auto-petición de VAWA?
 - Si no soy elegible para una auto-petición de VAWA, ¿hay otras opciones?
 - Si aprueban mi auto-petición, ¿qué obtengo?
 
 - Elegibilidad para auto-peticiones de VAWA
- Paso 1: Debe tener una de las "relaciones elegibles" con la persona que le está maltratando.
- ¿Qué relaciones pueden hacerme elegible para una auto-petición de VAWA?
 - Si estoy casada con un agresor, ¿soy elegible?
 - ¿Cómo puedo probar que me casé de buena fe?
 - ¿Un matrimonio por convivencia se considera como estar “casado con” el agresor?
 - Si estoy casado, ¿aún puedo ser elegible como un “hijo maltratado”?
 - Si soy el hijo o hijastro de un agresor, ¿soy elegible?
 - Si soy el padre o padrastro de un agresor, ¿soy elegible?
 
 - Paso 2: Debe probar que fue maltratado.
 - Paso 3: Debe demostrar que tiene “buen carácter moral”.
 
 - Paso 1: Debe tener una de las "relaciones elegibles" con la persona que le está maltratando.
 - Solicitando una auto-petición de VAWA
- ¿Qué necesitaré para solicitar una auto-petición de VAWA?
 - ¿Puedo solicitar una auto-petición de VAWA si estoy en otro país?
 - ¿Tendré que testificar sobre el maltrato o ser entrevistado por el gobierno?
 - ¿Cuánto tiempo tardará la decisión de mi auto-petición de VAWA?
 - ¿Qué pasará después que mi abogado presente mi auto-petición?
 - ¿Estoy protegido de ser deportado mientras mi auto-petición de VAWA está pendiente?
 - Si he sido víctima de la trata de personas, ¿debo solicitar VAWA o visa T?
 
 - Obteniendo la residencia legal permanente a través de una auto-petición de VAWA
- ¿Qué son las "bases de inadmisibilidad" y cómo pueden afectar mis posibilidades de obtener la residencia legal permanente?
 - Si mi auto-petición es aprobada, ¿cuándo puedo solicitar la residencia legal permanente (tarjeta verde)?
 - Una vez que tenga la residencia permanente, ¿cuándo puedo solicitar mi ciudadanía?
 
 
 - Información básica sobre las auto-peticiones de VAWA
 - Perdón para el Esposo o Hijo Maltratado
- Información básica y definiciones
- ¿Qué es la “residencia permanente condicional”?
 - ¿Qué es el perdón del esposo o hijo maltratado? ¿Cómo sé si soy elegible?
 - ¿Cuándo puedo solicitar un perdón del esposo o hijo maltratado?
 - Si mi esposo ya estaba casado con otra persona cuando nos casamos, ¿aún puedo ser elegible para el perdón del esposo maltratado?
 - ¿Cómo puedo probar que me casé de buena fe?
 - ¿Cómo puedo probar que sufrí agresión física o crueldad extrema?
 - ¿Puede el gobierno decirle al agresor sobre mi solicitud para el perdón del esposo o hijo maltratado?
 
 - El proceso para conseguir un perdón del esposo o hijo maltratado
- ¿Qué documentos necesitaré para solicitar el permiso del esposo o hijo maltratado?
 - ¿Tendré que testificar sobre mi solicitud?
 - ¿Qué pasará después que mi abogado solicite mi perdón del esposo o hijo maltratado?
 - ¿Cuánto tiempo le tomará al USCIS revisar mi solicitud?
 - Si el perdón del esposo o hijo maltratado es aprobado, ¿cuál será mi estatus migratorio?
 - Si el perdón del esposo o hijo maltratado es aprobado, ¿cuán pronto puedo solicitar la ciudadanía?
 
 
 - Información básica y definiciones
 - Cancelación de la Remoción bajo VAWA
 
 - Auto-peticiones de VAWA
 - Visa U para víctimas del crimen
- Información básica y definiciones
- ¿Qué es una visa U? ¿Cómo puede ayudarme?
 - ¿Que crímenes pueden calificarme para una visa U?
 - ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para obtener una visa U?
 - Después de solicitar una visa U, ¿cuándo obtendré un permiso de trabajo y la residencia legal permanente (una tarjeta verde)?
 - Cuando solicite mi visa U, ¿pueden también mis familiares obtener visas U? ¿Qué tal un permiso de trabajo y la residencia legal permanente?
 - Además de solicitar a mi hijo como un derivativo, ¿qué otras opciones migratorias pueden estar disponibles para mi hijo?
 
 - Preparándose para solicitar una visa U
- ¿Qué debe incluir mi petición de visa U?
 - ¿Cómo demuestro que soy “víctima de un crimen”? ¿Cuál es la diferencia entre una víctima directa y una indirecta?
 - ¿Cómo demuestro que sufrí “daño sustancial”?
 - ¿Cómo demuestro que fui útil para la policía?
 - ¿Qué funcionarios y agencias del estado pueden ofrecer la certificación de una autoridad que se requiere?
 - ¿Qué puedo hacer si las autoridades se niegan a firmar la certificación?
 - Si mi hijo ciudadano de los EE.UU. es víctima de un crimen, ¿puedo yo (el padre) calificar para una visa U?
 - ¿Cuánto cuesta solicitar una visa U?
 - ¿Puedo solicitar estatus de visa U si estoy en la corte de inmigración para procedimientos de deportación (remoción)?
 
 - Después de solicitar una  visa U
- ¿Qué estatus legal tendré mientras espero que el gobierno evalué mi solicitud de visa U?
 - ¿Puedo ser deportado mientras espero que el gobierno evalúe mi petición de visa U?
 - Si mi petición de visa U es aprobada, ¿cuándo puedo obtener la residencia legal permanente (tarjeta verde)?
 - Si deniegan mi petición de visa U, ¿seré deportado?
 
 - Posibles obstáculos para conseguir estatus de visa U
- ¿Cuáles son las bases de inadmisibilidad? ¿Cómo pueden afectarme?
 - Si no incluí a mis familiares en mi petición de visa U, ¿puedo incluirles cuando solicite la residencia legal permanente?
 - ¿Puedo solicitar una visa U desde otro país? ¿Cuáles son los obstáculos?
 - Creo que puedo ser elegible. ¿Debo ir a mi oficina local del USCIS (Inmigración)?
 - ¿Puedo viajar fuera de los EE.UU. si mi petición de visa U es aprobada?
 
 - Las visas U y la violencia doméstica
- ¿Puedo obtener una visa U basada en violencia doméstica?
 - Si he sido víctima de violencia doméstica, ¿debo solicitar VAWA o una visa U? ¿Qué tal una visa T?
 - Obtuve estatus de visa U por un crimen cometido en mi contra por mi esposo pero ahora hemos vuelto. ¿Puedo solicitar una visa u para mi esposo?
 - Si recibo beneficios públicos para mí o para mi hijo, ¿aún puedo obtener una visa U?
 
 
 - Información básica y definiciones
 - Visa T para Víctimas de la Trata de Personas
- Información básica y definiciones
- ¿Qué es la trata de personas y cómo se relaciona a las visas T?
 - Si me ponen en procedimientos de deportación, ¿puede el juez darme estatus de visa T para permitirme permanecer en los Estados Unidos?
 - ¿Cómo decide el USCIS si soy víctima de una "forma grave de la trata de personas"?
 - ¿Qué significa tener “presencia continua”? ¿Es lo mismo que tener estatus de visa T?
 - ¿Qué es acción diferida basada en trabajo? ¿Es lo mismo que tener estatus de visa T?
 - ¿Qué es una determinación bona fide? ¿En qué momento del proceso de solicitud de la visa T ocurre?
 - Si recibo una determinación bona fide positiva, ¿eso significa que mi solicitud de visa T será aprobada?
 - ¿Cuáles son las bases de inadmisibilidad? ¿Cómo pueden afectarme?
 
 - Contactando a las agencias que hacen cumplir la ley
 - Elegibilidad para estatus de visa T
 - Probando su caso: requisitos de la visa T
- Requisito 1: Usted es o ha sido víctima de una "forma grave de la trata de personas"
 - Requisito 2: Usted ha cooperado o ha sido excusado de cooperar con las peticiones razonables de las autoridades legales.
 - Requisito 3: Debido a la trata de personas, usted está en los Estados Unidos, un territorio de EE.UU., Samoa Americana, o en un puerto de entrada a uno de estos lugares.
 - Requisito 4: Usted sufriría "dificultades extremas que involucran daños graves e inusuales" si es removido o forzado a irse.
 
 - Solicitar una visa T
- ¿Qué debo incluir en mi solicitud de visa T?
 - ¿Qué debo saber sobre la declaración personal y corroboración que se incluyen en mi solicitud?
 - ¿Qué debo saber sobre la declaración de las agencias que hacen cumplir la ley (LEA)?
 - ¿Qué debo saber sobre los otros formularios y requisitos para mi solicitud?
 - ¿Cuánto cuesta solicitar una visa T?
 - Cuando solicito una visa T, ¿puedo incluir a mis familiares?
 - ¿Necesito un abogado para solicitar una visa T o puedo encontrar los formularios en línea?
 - ¿A dónde envío mi solicitud de visa T?
 - Después de solicitar una visa T, ¿qué documentos recibiré?
 
 - Después que tiene su estatus de visa T
- ¿Cuánto tiempo dura mi estatus de visa T y qué pasa cuando termina?
 - Tengo estatus de visa T. ¿Puedo trabajar legalmente en los Estados Unidos?
 - ¿Puedo viajar fuera de los Estados Unidos después que mi estatus de visa T sea aprobado?
 - Ahora que tengo estatus de visa T, ¿puedo solicitar estatus de residente permanente?
 - ¿Qué beneficios financiados a nivel federal tengo disponibles?
 - ¿Qué pasos debo tomar para recibir los beneficios federales a los que tengo derecho?
 
 - Información adicional: Dónde encontrar ayuda
 
 - Información básica y definiciones
 - Asilo
- Información básica
 - El proceso de solicitar asilo
- ¿Cómo solicito asilo? ¿Cuánto tiempo tengo para solicitar después de haber llegado a los EE.UU.?
 - ¿Puedo solicitar asilo si estoy en un proceso de remoción (deportación)?
 - ¿Cuán importante es tener un abogado que me ayude?
 - ¿Tendré un intérprete si no hablo inglés?
 - ¿Qué pasa si deniegan mi solicitud de asilo?
 
 - Beneficios de obtener asilo
 
 - Estatus de Refugiado
 
Leyes actualizadas al  22 de noviembre de 2024




