Asistencia Legal
En esta lista se incluyen organizaciones que ofrecen servicios legales gratis o a bajo costo a víctimas y sobrevivientes de maltrato, y a otras personas que cualifican. Incluso si la organización no tiene un/a abogado/a disponible para representarle en corte, puede preguntar si hay algún/a abogado/a con quien pueda hablar para obtener un consejo legal. La lista de organizaciones está ordenada según el condado donde se encuentra la oficina, pero muchas oficinas ofrecen servicios a varios condados. Siempre que es posible, indicamos los “condados a los que sirven”. Puede presionar “Ver todo” para consultar la lista completa de organizaciones.
Por favor, sepa que: WomensLaw no promueve ni se relaciona con las organizaciones que aparecen en estas páginas. Debido a que incluimos miles de recursos, no podemos revisarlos regularmente ni garantizar la información o los servicios que ofrecen. Compartimos estos recursos para ayudar a todas las víctimas y sobrevivientes de maltrato a encontrar servicios directos esenciales y atender sus necesidades y preocupaciones de seguridad.
Clínica de Violencia Doméstica de la Facultad de Derecho de Georgetown (Georgetown Law Domestic Violence Clinic)
URL: https://www.law.georgetown.edu/experiential-learning/clinics/our-clinics/domesti…
Email: dvclinic@georgetown.edu
Abogados estudiantes en la Clínica representan a sobrevivientes de violencia doméstica en casos de órdenes de protección civiles en el Tribunal Superior de D.C. La Clínica recibe referidos para admisión de DC SAFE, la organización central de referidos de casos de violencia doméstica en D.C. En ocasiones, la Clínica puede aceptar clientes que llaman directamente a la Clínica. La Clínica funciona en horario académico, de septiembre a noviembre, y de febrero de abril.
Centro Legal Amara (Amara Legal Center)
URL: https://amaralegal.org/
Email: info@amaralegal.org
Presta servicios legales gratuitos a sobrevivientes de trata sexual y la industria del sexo comercial. Ofrecen representación en áreas como derecho familiar, custodia de menores, divorcio, órdenes de protección civiles, intercesoría para víctimas y testigos y defensa penal. También pueden brindar referidos a servicios de salud mental y agencias de servicios sociales.
Clínica de Justicia de Género de la Facultad de Derecho de American University (American University Washington College of Law Gender Justice Clinic)
URL: https://www.american.edu/wcl/academics/experientialedu/clinical/theclinics/women…
Abogados/as estudiantes de la Clínica de Justicia de Género representan a clientes en una amplia gama de casos, incluyendo derecho familiar, inmigración, beneficios públicos, violencia doméstica, vivienda y otros asuntos. Llame a la Clínica para averiguar sobre los servicios y si están aceptando nuevos casos.
Centro de Recursos Legales para Americanos Asiáticos y del Pacífico (Asian Pacific American Legal Resource Center APALRC)
Phone 2: (202) 706-7150
URL: https://www.apalrc.org/
Email: helpline@apalrc.org
Ofrece asistencia legal que es culturalmente y lingüísticamente apropiada a americanos asiáticos y del Pacífico. Ayudan a sobreviviente de violencia doméstica en el Distrito de Columbia y Maryland con órdenes de protección y asuntos de inmigración (en particular, autopeticiones de VAWA). La asistencia a través de su línea de ayuda es gratuita, pero el nivel de servicio que presta el APALRC depende de factores como el tipo de problema legal y los ingresos del hogar. Los voluntarios de la línea de ayuda hablan inglés, chino, hindi, urdu, vietnamita y coreano.
Ayuda - Oficina de Washington, D.C. (Ayuda - Washington, D.C. Office)
Phone 2: (833) 422-0005 (text line)
URL: https://ayuda.com/
Ayuda presta servicios legales gratuitos a inmigrantes de bajos recursos sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y acecho en Maryland y el Distrito de Columbia. Pueden ayudar con órdenes de protección, manutención y custodia de menores, divorcio, separación legal, manutención conyugal y derechos de víctimas de delitos. Residentes del Distrito pueden llamar a esta oficina para una consulta y asesoría, o visitar la clínica sin cita previa.
Clínica Legal de Bread for the City - Centro del Noroeste (Bread for the City’s Legal Clinic - Northwest Center)
Phone 2: (202) 265-2400
URL: https://breadforthecity.org/
Email: info@breadforthecity.org
La Clínica Legal brinda asesoría y representación a residentes de D.C. de bajos ingresos, en casos de derecho familiar, inmigración, vivienda y beneficios públicos. Ayudan a sobrevivientes de violencia doméstica con órdenes de protección, custodia, divorcio y manutención de menores. Su Proyecto de Justicia para Inmigrantes brinda representación legal directa a sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y maltrato familiar en peticiones de inmigración de base humanitaria (visas U, VAWA, SIJS). Los servicios se ofrecen en español e inglés.
Clínica Legal de Bread for the City - Centro del Sureste (Bread for the City’s Legal Clinic - Southeast Center)
Phone 2: (202) 561-8587
URL: https://breadforthecity.org/
Email: info@breadforthecity.org
La Clínica Legal brinda asesoría y representación a residentes de D.C. de bajos ingresos, en casos de derecho familiar, inmigración, vivienda y beneficios públicos. Ayudan a sobrevivientes de violencia doméstica con órdenes de protección, custodia, divorcio y manutención de menores. Su Proyecto de Justicia para Inmigrantes brinda representación legal directa a sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y maltrato familiar en peticiones de inmigración de base humanitaria (visas U, VAWA, SIJS). Los servicios se ofrecen en español e inglés.
Servicios Legales de Inmigración de Caridades Católicas (Catholic Charities Immigration Legal Services)
URL: https://www.catholiccharitiesdc.org/program/immigration-legal-services/
Servicios Legales de Inmigración de Caridades Católicas ofrece servicios legales de inmigración a personas nacidas en el extranjero y sus familias. Para agendar una consulta virtual, llame al Central de Admisiones o utilice la herramienta de programación en línea. Los servicios se ofrecen en español e inglés. Cobran una tarifa de consulta de $85; hay asistencia financiera limitada disponible para personas que califican.
Clínica sobre Familias y Derecho de la Facultad de Derecho de Catholic University (Catholic University Columbus School of Law Families and the Law Clinic)
URL: https://www.law.edu/academics/legal-externships-and-clinics/clinics/columbus-com…
Abogados/as estudiantes de la Clínica aceptan casos de violencia doméstica, derecho familiar y derecho de inmigración, sin costo. Pueden ayudar en una variedad de asuntos civiles, incluyendo órdenes de protección, divorcio/separación, custodia/visitación/manutención de menores, SIJS y más. Llame a la oficina para determinar su elegibilidad para servicios. Se aceptan nuevos casos generalmente en septiembre y enero.
Centro Pro Bono de la Asociación de Abogados de D.C. (D.C. Bar Pro Bono Center)
Email: probono@dcbar.org
Brinda asistencia legal gratuito a través de abogados/as voluntarios/as en diferentes lugares de Washington, D.C. Su Clínica de Asesoría y Referidos ofrece información, asesoría y servicios breves en asuntos que incluyen derecho familiar, vivienda, beneficios públicos y más. Personas que requieren más ayuda serán referidas a otro proveedor de servicios legales. Consulta el sitio web para conocer las próximas fechas de las clínicas y las fechas.
Proyecto de Abogados Voluntarios de D.C. - Oficina de Washington, D.C. (D.C. Volunteer Lawyers Project - Washington, D.C. Office)
URL: https://dcvlp.org/
Email: clinic@dcvlp.org
El Proyecto de Abogados Voluntarios de D.C. (DCVLP por sus siglas en inglés) tiene oficinas en Washington, D.C. y en el condado de Montgomery en Maryland. La oficina de D.C. brinda servicios legales pro bono a víctimas de violencia doméstica (incluyendo violencia en las citas, agresión sexual, acecho y violencia de género), inmigrantes vulnerables y menores en situación de riesgo. Los/as abogados/as de DCVLP pueden ayudar con órdenes de protección, custodia, manutención de menores, divorcio e inmigración para víctimas. También ofrecen clínicas legales presenciales y virtuales en D.C. sobre estos temas; las fechas y lugares de las clínicas se publican en su sitio web. Para solicitar servicios, llame a la Línea de Admisiones de D.C. o rellene el formulario de admisión en línea.
Centro de Admisión de Violencia Doméstica - Sede Principal (Domestic Violence Intake Center - Main Office)
URL: https://www.dccourts.gov/services/domestic-violence-matters/intake-centers
Hay dos Centros de Admisión de Violencia en D.C. donde agencias de servicios a las víctimas y de justicia penal se reúnen para brindar servicios a víctimas. Los servicios disponibles incluyen ayuda con servicios legales, Compensación a las Víctimas de Delitos, presentación de informes policiales, solicitudes de manutención de menores, vivienda y otros servicios.
Centro de Admisión de Violencia Doméstica - Oficina del Sureste (Domestic Violence Intake Center - Southeast Office)
URL: https://www.dccourts.gov/services/domestic-violence-matters/intake-centers
Hay dos Centros de Admisión de Violencia en D.C. donde agencias de servicios a las víctimas y de justicia penal se reúnen para brindar servicios a víctimas. Los servicios disponibles incluyen ayuda con servicios legales, Compensación a las Víctimas de Delitos, presentación de informes policiales, solicitudes de manutención de menores, vivienda y otros servicios.
Asistencia Legal de DC - Oficina del Noroeste (Legal Aid DC - Northwest Office)
URL: https://www.legalaiddc.org/
Asistencia Legal de DC ofrece representación directa a clientes en asuntos de violencia doméstica, derecho familiar, beneficios públicos, vivienda y cuestiones del consumidor. Los/as abogados/as de violencia doméstica y derecho familiar pueden representar a clientes para obtener órdenes de protección, custodia, divorcio y manutención de menores. Solicite los servicios por teléfono, en persona o en línea.
Asistencia Legal de DC - Oficina del Sureste (Legal Aid DC - Southeast Office)
URL: https://www.legalaiddc.org/
Asistencia Legal de DC ofrece representación directa a clientes en asuntos de violencia doméstica, derecho familiar, beneficios públicos, vivienda y cuestiones del consumidor. Los/as abogados/as de violencia doméstica y derecho familiar pueden representar a clientes para obtener órdenes de protección, custodia, divorcio y manutención de menores. Solicite los servicios por teléfono, en persona o en línea.
Consejo Legal para Personas Mayores (Legal Counsel for the Elderly)
URL: https://www.aarp.org/legal-counsel-for-elderly/
El Consejo Legal para Personas Mayores (LCE por sus siglas en inglés) presta servicios legales y sociales gratuitos a residentes de D.C. mayores de 60 años. LCE puede ayudar con asuntos como beneficios públicos, cuidado a largo plazo, poderes notariales y más. Llame a la línea de ayuda legal para obtener asesoría, ayuda y referidos legales. Pueden reunirse con clientes en la oficina de LCE o en sus casas.
Mil Mujeres
URL: https://milmujeres.org/
Email: dcstaff@milmujeres.org
Mil Mujeres proporciona servicios legales a personas de bajos ingresos de la comunidad inmigrante. Se especializan en servir a sobrevivientes de delitos violentos, incluyendo violencia doméstica y agresión sexual. Los servicios incluyen ayuda con visas U, visas T, asilo, peticiones de VAWA, naturalización, procesos de inmigración DACA y más. Los servicios se ofrecen en español e inglés. Hay costos asociados con los servicios.
Programa de Servicios Legales de la Vecindad - Oficina del Noreste (Neighborhood Legal Services Program NLSP - Far Northeast Office)
URL: https://www.nlsp.org/
Brinda información, asesoría y representación legal gratuito en asuntos de derecho civil, a residentes de bajos ingresos en el Distrito de Columbia. Los servicios incluyen ayuda para obtener órdenes de protección contra la violencia doméstica, custodia, divorcio, manutención de menores, paternidad, vivienda, beneficios públicos y más. Solicite ayuda por teléfono, el formulario de admisión en línea o en persona en la sede principal de NLSP (consulta el sitio web para conocer las horas de atención).
Programa de Servicios Legales de la Vecindad - Sede Principal (Neighborhood Legal Services Program NLSP - Headquarters)
URL: https://www.nlsp.org/
Brinda información, asesoría y representación legal gratuito en asuntos de derecho civil, a residentes de bajos ingresos en el Distrito de Columbia. Los servicios incluyen ayuda para obtener órdenes de protección contra la violencia doméstica, custodia, divorcio, manutención de menores, paternidad, vivienda, beneficios públicos y más. Solicite ayuda por teléfono, el formulario de admisión en línea o en persona en la sede principal de NLSP (consulta el sitio web para conocer las horas de atención).
Red para la Recuperación de Víctimas de DC (Network for Victim Recovery of DC NVRDC)
Email: info@nvrdc.org
La Red para la Recuperación de Víctimas de DC (NVRDC por sus siglas en inglés) brinda servicios gratuitos a sobrevivientes de agresión sexual, violencia de pareja íntima, violencia en las citas y acecho. Los/as abogados/as de NVRDC brindan representación directa en casos de órdenes de protección civiles y audiencias administrativas de Título IX, y defienden los derechos de las víctimas en el proceso de justicia penal. NVRDC también ofrece clínicas legales para sobrevivientes de universidades de D.C., y una clínica anónima para víctimas de delitos sobre sus derechos.
Sección de Violencia Doméstica y Víctimas Especiales de la Oficina del Fiscal General del Distrito de Columbia (Office of the Attorney General for the District of Columbia Domestic Violence & Special Victims Section)
URL: https://oag.dc.gov/about-oag/our-structure-divisions/public-safety-division/dome…
Representa a sobrevivientes de violencia doméstica, violencia de pareja íntima, agresión sexual, acecho y maltrato de ancianos. Ayudan a obtener: órdenes de protección civiles, órdenes de protección por riesgo extremo, y tutores para adultos mayores maltratados o abandonados.
El Círculo de Seguridad para Hermanas (The Safe Sisters Circle)
URL: https://www.safesisterscircle.org/
Email: legalservices@safesisterscircle.org
Apoya a mujeres Negras sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual que viven principalmente en los distritos 7 y 8 de Washington, D.C. Los servicios legales incluyen representación para obtener órdenes de protección civiles y en asuntos de divorcio, custodia y manutención de menores. También brindan asistencia para navegar el sistema de justicia penal.




