Derechos de Personas con Incapacidades
Los/as intercesores/as que trabajan en programas locales de violencia doméstica o sexual pueden ayudar a las víctimas y sobrevivientes que necesitan apoyo emocional, ayuda para crear un plan de seguridad, refugio, acompañamiento a la corte o al cuartel de la policía, entre otras. En estas páginas, puede encontrar información de contacto de programas sin fines de lucro a nivel local y estatal.
Fondo de Educación y Defensa de Derechos [Rights Education and Defense Fund (DREDF)]
URL: https://dredf.org/ Email: info@dredf.org
El Fondo de Educación y Defensa de Derechos (DREDF), es un centro nacional de derecho y política pública dedicado a la protección y el adelanto de los derechos civiles de las personas con discapacidades.
Asociación Nacional de Servicios de Protección de Adultos (National Adult Protective Services Association)
Phone: (202) 370-6292 URL: https://www.napsa-now.org/
La Asociación Nacional de Servicios de Protección de Adultos/as (NAPSA) es una organización nacional con miembros en los cincuenta estados. Formada en 1989, el objetivo de NAPSA es proveerle a los programas de Servicios de Protección de Adultos/as (APS) un foro para compartir información, solución de problemas y mejorar la calidad de los servicios para las víctimas de maltrato de ancianos/as y adultos/as vulnerables. Su misión es fortalecer la capacidad de las APS a nivel nacional, estatal y local, para que puedan reconocer, reportar y responder efectivamente a las necesidades de los/as ancianos/as y adultos/as con incapacidades que son víctimas de maltrato, negligencia o explotación y prevenir ese abuso siempre que fuera necesario. Para ayudar en su área, presione aquí.
OlmsteadRights.org
URL: https://www.olmsteadrights.org/ OlmsteadRights.org es un lugar para que todos y todas aprendan acerca de la decisión de Olmstead, una importante decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre los derechos de las personas con impedimentos. La página web también provee recursos e información para personas que abogan por sí mismas, familiares y amistades de personas con impedimentos e intercesoras/es o defensoras/es legales.
Línea de Ayuda para Personas Sordas (The Deaf Hotline)
Hotline: (855) 812-1001 (24 hours) URL: https://www.thedeafhotline.org/
La Línea de Ayuda para Personas Sordas es una línea directa las 24 horas, accesible en ASL, para personas sufriendo maltrato. A través de la Línea de Ayuda, las/os sobrevivientes puede consultar en ASL con intercesores/as culturalmente competentes y formados/as para obtener ayuda con la planificación de seguridad, intervención en crisis, apoyo emocional, información y referidos a otros servicios.