Internacional
Los/as intercesores/as que trabajan en programas locales de violencia doméstica o sexual pueden ayudar a las víctimas y sobrevivientes que necesitan apoyo emocional, ayuda para crear un plan de seguridad, refugio, acompañamiento a la corte o al cuartel de la policía, entre otras. En estas páginas, puede encontrar información de contacto de programas sin fines de lucro a nivel local y estatal.
Organizaciones en América Central
URL: http://www.naasca.org/Groups-Services/CENTRALAMERICA.pdf La Asociación Nacional de Adultos Sobrevivientes de Maltrato de Menores provee esta lista de organizaciones que sirven en diferentes países de América del Sur. Estas organizaciones proveen servicios para diferentes tipos de violencia, incluyendo la doméstica.
Chayn
URL: https://www.chayn.co/ Chayn (pronunciada ch-en) significa “consuelo” en urdu. Chayn es una organización global sin fines de lucro, dirigida por personas sobrevivientes y aliadas alrededor del mundo, creando recursos para ayudar a las personas sobrevivientes de violencia en su proceso de sanación. Esta organización crea recursos y servicios públicos, en línea para sobrevivientes de maltrato informados/as sobre el trauma, intersectoriales y multilingües. Tienen recursos para el Reino Unido, Italia, India y Pakistán.
Coalición para Abolir la Esclavitud y la Trata de Personas [Coalition to Abolish Slavery and Trafficking (CAST)]
Hotline: (888-539-2373) Fax: 213-365-5257
URL: https://www.castla.org/
Al conectar a sobrevivientes a lo largo de todo el país, a través de la Junta Asesora de CAST y la Red Nacional de Sobrevivientes, la organización apoya y alienta a los/las sobrevivientes a darse cuenta de sus propias cualidades de liderazgo y a valorar su visión no solo como sobrevivientes, sino como expertos/as en el campo de la trata de personas. La profundidad del trabajo de CAST no solo ha cambiado la vida de las personas afectadas por la trata de personas, sino que ha posicionado a CAST como una organización que lidera el esfuerzo para ayudar a poner fin a esta epidemia. CAST es uno de los pioneros del movimiento anti trata de Estados Unidos.
Igualdad Migratoria (Immigration Equality)
Hotline: 1 (212) 714-2904 URL: https://immigrationequality.org/
Igualdad Migratoria es la principal organización de derechos de inmigrantes LGBTQ. Representan y defienden a personas de alrededor del mundo que huyen de la violencia, agresión y persecusión a causa de su orientación sexual, identidad de género o estatus como pacientes de VIH. Hay información disponible en inglés, español, francés y ruso.
Lila.Help
URL: https://lila.help/ Su sitio web ofrece líneas directas/líneas de ayuda para la violencia y organizaciones sin fines de lucro para casi todos los países del mundo.
Centro Nacional de Recursos sobre Trata de Personas, un programa del Proyecto Polaris (National Human Trafficking Resource Center, a program of the Polaris Project)
Hotline: 1-888-373-7888 URL: https://polarisproject.org/
El Centro Nacional de Recursos sobre Trata de Personas (NHTRC, por sus siglas en inglés) es una línea directa nacional sin costo, que está disponible para contestar llamadas desde cualquier lugar en los EE. UU. las 24 horas del día, todos los días del año. Mediante esta línea directa, puede informar una confidencia; encontrar recursos contra la trata de personas en su área; o solicitar adiestramiento y asistencia técnica, información general o recursos específicos para prevenir la trata de personas. La Línea Directa Nacional de Trata de Personas del Proyecto Polaris ahora se puede acceder enviando las palabras INFO o HELP por mensaje de texto a BeFree (233733).
Caminos a la Seguridad Internacional (Pathways to Safety International)
Hotline: (833) 723-3833 URL: https://pathwaystosafety.org/
Email: crisis@pathwaystosafety.org
Caminos a la Seguridad Internacional provee servicios a personas que son víctimas/sobrevivientes de violencia, incluyendo la agresión sexual, violencia doméstica, acecho y matrimonio forzado en otros países. Provee servicios a personas de todos las razas, etnias, religiones, habilidades, edades y a sus mascotas. Caminos a la Seguridad ofrece un continuo de servicios culturalmente sensitivos. Provee manejo de casos a largo plazo por intercesores/as con antecedentes interculturales y experiencia trabajando con sobrevivientes de agresión sexual, que han sido entrenados/as y conocen los obstáculos adicionales que los/as sobrevivientes Americanos/as enfrentan fuera del continente. Los/as intercesores/as ayudarán con peligros internacionales para la relocalización segura, planificación de la seguridad internacional especializada, referidos a abogados/as de familia internacionales que tienen experiencia con los casos de custodia internacional y la Haya, servicios de transición internacionales y asistencia con la vivienda y otras necesidades básicas cuando un/a sobreviviente deja a el/la agresor/a ya sea en los Estados Unidos o en otra parte del mundo. Algunas de las poblaciones especiales que atienden incluyen a las víctimas militares fuera de la nación, víctimas con discapacidades e inmigrantes y refugiados/as (tanto sobrevivientes Americanos/as emigrando como sobrevivientes de otros países migrando a los Estados Unidos con un/a esposo/a Americano/a o con hijos/as que enfrentan barreras y obstáculos adicionales).
Proyecto Polaris (Polaris Project)
Fax: 202-745-1119 URL: https://polarisproject.org/
Email: info@polarisproject.org
El Proyecto Polaris es una organización multicultural de base comunitaria que combate la trata de personas y la esclavitud moderna. Con bases en Estados Unidos y Japón, combinan su experiencia a nivel de calle y su pericia técnica para proveer servicios a las víctimas, gestionar intercesoría y fortalecer el movimiento anti trata. La Línea Directa Nacional de Trata de Personas del Proyecto Polaris ahora se puede acceder enviando las palabras INFO o HELP por mensaje de texto a BeFree (233733), para conectar al instante a las víctimas con los servicios ofrecidos por el Centro Nacional de Recursos sobre Trata de Personas.
Organizaciones en América del Sur
URL: http://www.naasca.org/Groups-Services/SOUTHAMERICA.pdf La Asociación Nacional de Adultos Sobrevivientes de Maltrato de Menores provee esta lista de organizaciones que sirven en diferentes países de América del Sur. Estas organizaciones proveen servicios para diferentes tipos de violencia, incluyendo la doméstica.
Coalición Bilateral del Corredor de Seguridad [Bilateral Safety Corridor Coalition (BSCC)]
Hotline: 619-666-2757 Phone 2: 1.888.373.7888
Fax: 619-336-0791
URL: https://bsccoalition.org/
La Coalición Bilateral del Corredor de Seguridad (BSCC, por sus siglas en inglés) es una alianza de más de 60 agencias gubernamentales y sin fines de lucro en Estados Unidos y América Latina que se reúne en y a lo largo de la región de la frontera entre Estados Unidos y México para combatir la esclavitud y la trata de personas. Servicios que ofrece: intercesoría para niñas y mujeres prostituidas y víctimas de la trata de personas; ayuda en proveer una red abarcadora y multifacética que ofrezca servicios integrales a mujeres, hombres y niños/as que han sido víctimas de tratantes y retenidos/as como esclavos; y talleres para agencias que ofrecen servicios a las víctimas de la trata de personas.
Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Dto. de Salud y Serv. Humanos de EUA, Programa Antitrata de Personas (U.S. Dept. of Health and Human Serv. Office of Refugee Resettlement, Anti-Trafficking in Persons Program)
URL: https://acf.gov:443/otip/education-and-training/look-beneath-surface Email: Trafficking@acf.hhs.gov
Mediante la página web de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados/as, puede aprender sobre programas federales, recursos y beneficios que están disponibles a los/las refugiados/as y las víctimas de la trata de personas. El Programa Antitráfico de Personas (ATIP, por sus siglas en inglés) identifica y atiende a víctimas de la trata de personas, asistiendo a las víctimas extranjeras de la trata de personas en Estados Unidos a ser elegibles para beneficios públicos y servicios en la misma medida que los/las refugiados/as. El programa también crea conciencia sobre la trata de personas mediante la campaña de Rescate y Restitución de Víctimas de Trata de Personas del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Asociación Global de Voces Vitales (Vital Voices Global Partnership)
Phone: (202) 861-2625 URL: https://www.vitalvoices.org/network-activation-global-advocacy/
Email: info@vitalvoices.org
El programa de la Asociación Global de Voces Vitales contra la Violencia, provee fondos de ayuda a sobrevivientes de formas extremas de violencia basada en el género y de prácticas tradicionales dañinas, que no tienen acceso a otras alternativas de apoyo. Los fondos deben usarse para apoyar las necesidades inmediatas, a corto plazo, luego de violencia extrema basada en el género incluyendo, pero no limitado a, gastos médicos, apoyo psicológico o consejería, albergue de emergencia u otras acomodaciones seguras, gastos de relocalización, gastos comunes, apoyo a dependientes y asistencia legal. Las personas sobrevivientes de violencia basada en el género pueden solicitar apoyo de emergencia directamente o a través de un/a intermediario/a como una organización civil, proveedores/as de servicios, grupos comunitarios o basados en fe y/o por miembros de la familia.
Mujeres en Contra de la Violencia Europa (Women Against Violence Europe)
Phone: +43 (0) 1 548 272 0 Fax: +43 (0) 1 548 272 027
URL: https://wave-network.org/
Email: office@wave-network.org
Mujeres en Contra de la Violencia Europa es un directorio de recursos de líneas directas y refugios europeos que trabajan en la prevención de la violencia contra las mujeres y los/las niños/as. El Centro Informativo Wave provee información y referidos a otros centros. Vea aquí la lista de líneas de ayuda y refugios de Mujeres en Contra de la Violencia Europa.