Recursos para Nativo Americanos
Los/as intercesores/as que trabajan en programas locales de violencia doméstica o sexual pueden ayudar a las víctimas y sobrevivientes que necesitan apoyo emocional, ayuda para crear un plan de seguridad, refugio, acompañamiento a la corte o al cuartel de la policía, entre otras. En estas páginas, puede encontrar información de contacto de programas sin fines de lucro a nivel local y estatal.
Asociación Nacional para el Bienestar de los/las Niños/as Norteamericanos/as Nativos/as (National Indian Child Welfare Association)
Fax: (503) 222-4007 URL: https://www.nicwa.org/families-service-providers/
Email: info@nicwa.org
La Asociación Nacional para el Bienestar de los/las Niños/as Norteamericanos/as Nativos/as (NICWA por sus siglas en inglés) trabaja para abordar los asuntos de maltrato y negligencia de infantes mediante adiestramientos, investigación, creación de política pública y desarrollo de base comunitaria. NICWA también trabaja para apoyar el cumplimiento de la Ley de Bienestar de los/las Niños/as Norteamericanos/as Nativos/as de 1978 (ICWA por sus siglas en inglés), que busca mantener a los/las niños/as norteamericanos/as nativos/as con familias norteamericanas nativas. No proveen servicios directamente a individuos, pero sí tienen información que podría ser de ayuda a individuos.
Fondo para los Derechos de los/las Norteamericanos/as Nativos/as (Native American Rights Fund)
URL: https://narf.org/contact-us/request-legal-assistance/ El Fondo para los Derechos de los/las Norteamericanos/as Nativos/as (NARF, por sus siglas en inglés) es el bufete sin fines de lucro más antiguo y más grande dedicado a la afirmación y la defensa de los derechos de las tribus, las organizaciones y las personas nativas en toda la nación. El NARF se ha dedicado a proporcionar servicios legales de la mayor calidad en nuestra representación de los intereses de los/as norteamericanos/as nativos/as desde 1970. Los honorarios son negociables. Las áreas de práctica incluyen Asuntos Jurisdiccionales y de Soberanía Tribal, Reclamos de Tierra, Derecho al Agua, Derecho Medioambiental, Desarrollo Económico, Códigos y Constituciones Tribales, Derechos de Caza y Pesca, Tierras de Fideicomiso y Responsabilidad de Fideicomiso, Derechos de Tratado, Reconocimiento, Educación, Derechos del Votante Norteamericano Nativo y Derechos La asistencia legal debe solicitarse por escrito a su Comité de Litigación.
Línea de Ayuda StrongHearts para Norteamericanos Nativos (StrongHearts Native Helpline)
Hotline: 1-844-762-8483 URL: https://strongheartshelpline.org/
Los/las intercesores/as de la Línea de Ayuda StrongHearts para Norteamericanos/as Nativos/as pueden proporcionar apoyo inmediato, planes de seguridad personalizados, intervención de crisis y referidos de recursos para norteamericanos/as nativos/as. Los/las intercesores/as están disponibles de lunes a viernes de 9 a. m. a 5:30 p. m. (hora del centro - CST).
Centro de Información sobre los Tribunales Tribales, un proyecto del Instituto de Ley y Políticas Tribales (Tribal Court Clearinghouse, a project of The Tribal Law and Policy Institute)
URL: https://www.tribal-institute.org/ El Centro de Información sobre los Tribunales Tribales es un sitio web abarcador establecido en junio de 1997 para servir como recurso para las Naciones Nativas Norteamericanas y de Alaska, las personas nativas norteamericanas y de Alaska, los sistemas de justicia tribales, los/as proveedores/as de servicios para víctimas, los/as proveedores/as de servicios tribales y otras personas involucradas en el mejoramiento de la justicia en las tierras norteamericanas nativas. Proporciona enlaces para recursos e información sobre una variedad de temas.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos: Servicio de Salud para Norteamericanos/as Nativos/as (US Dept of Health and Human Services: Indian Health Service)
URL: http://www.ihs.gov/forpatients/ El Servicio de Salud para Norteamericanos/as Nativos/as es el sistema de cuidado de la salud para nativos/as norteamericanos/as y de Alaska que son reconocidos por el gobierno federal en los Estados Unidos. Tienen información para pacientes en su sitio web, así como respuestas para preguntas frecuentes.




