Programas que Sirven Todo el Estado
Esta página incluye programas que pueden ofrecer asistencia o referidos a víctimas y sobrevivientes de maltrato en todo el estado.
Por favor, sepa que: WomensLaw no promueve ni se relaciona con las organizaciones que aparecen en estas páginas. Debido a que incluimos miles de recursos, no podemos revisarlos regularmente ni garantizar la información o los servicios que ofrecen. Compartimos estos recursos para ayudar a todas las víctimas y sobrevivientes de maltrato a encontrar servicios directos esenciales y atender sus necesidades y preocupaciones de seguridad.
¿Tiene alguna sugerencia o corrección? ¡Escríbanos!
South Carolina Coalition Against Domestic Violence and Sexual Assault
Fax: (803) 661-7327
URL: https://www.sccadvasa.org/
Email: info@sccadvasa.org
La Coalición de Carolina del Sur Contra la Violencia Doméstica y la Agresión Sexual (South Carolina Coalition Against Domestic Violence and Sexual Assault), SCCADVASA por sus siglas en inglés, es la coalición estatal de organizaciones que brindan servicios de intervención a víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y/o agresión sexual, al igual que programas de prevención dirigidos a estudiantes y comunidades en todo el estado.
South Carolina Victim Assistance Network (SCVAN)
Phone 2: Spartanburg office: (803) 750-1200 ext. 6456
Fax: (888) 965-5634
URL: http://www.scvan.org
La Red de Asistencia a las Víctimas de Carolina del Sur (South Carolina Victim Assistance Network), SCVAN por sus siglas en inglés, cumple tres objetivos principales: 1) garantizar que todas las víctimas de delitos reciban acceso y asistencia del sistema de justicia penal; 2) mejorar la calidad de los servicios prestados a las víctimas de delitos por los defensores de las víctimas; y 3) garantizar que el sistema de justicia penal atienda adecuadamente a las víctimas de delitos. Para cumplir con esos objetivos, SCVAN aboga en nombre de las víctimas y testigos de delitos, mantiene una red de comunicación, mejora la conciencia pública, facilita la investigación y la evaluación, sirve como apoyo técnico, facilita la capacitación de calidad, brinda educación sobre iniciativas legislativas relacionadas con cuestiones delictivas, coordina desarrollo de políticas, gestiona programas “únicos” y fomenta la participación ciudadana y de las víctimas en el proceso del proceso de justicia penal.