A continuación, encontrará información básica sobre el divorcio en Rhode Island.
- ¿Cuáles son los requisitos de residencia para el divorcio en Rhode Island?
 - ¿Cuáles son las causales (razones) de divorcio en Rhode Island?
 - ¿Puedo obtener manutención conyugal?
 - ¿Cuáles son los pasos básicos para obtener un divorcio?
 - ¿Dónde puedo encontrar más información sobre las leyes de divorcio en Rhode Island?
 - ¿Hay algo que pueda hacer si mi pareja agresora continuamente presenta casos judiciales en mi contra?
 
¿Cuáles son los requisitos de residencia para el divorcio en Rhode Island?
Para divorciarse en Rhode Island, usted o su cónyuge debe haber vivido en el estado durante al menos un año antes de presentar la demanda del divorcio. Si usted o su cónyuge es miembro de las Fuerzas Armadas o la Marina Mercante de los Estados Unidos y tuvo que irse de Rhode Island por el servicio, todavía se le considera residente de Rhode Island durante el tiempo que dure el servicio y por 30 días después.1
1 R.I. Gen. Laws § 15-5-12
¿Cuáles son las causales (razones) de divorcio en Rhode Island?
Las causales son razones legalmente aceptables para divorciarse. Rhode Island tiene causales sin culpa y con culpa para el divorcio.
Divorcio sin culpa
Usted puede obtener un divorcio sin culpa si usted y su cónyuge tienen diferencias irreconciliables que han causado la ruptura irreparable de su matrimonio. Para este tipo de divorcio, el/la juez/a no considera culpas ni reclamos de actos indebidos.1
Divorcio con culpa
Si usted no quiere un divorcio sin culpa, la otra opción es divorciarse probando que su cónyuge fue responsable (“tuvo la culpa”) de la ruptura de su matrimonio. Las causales con culpa incluyen si su cónyuge:
- es impotente;
 - ha cometido adulterio;
 - le trata con crueldad extrema;
 - le abandona durante cinco años o un periodo de tiempo más corto según lo decida el/la juez/a;
 - se embriaga constantemente;
 - es adicto/a al opio, la morfina o el cloral, lo que la ley describe como uso “habitual, excesivo e intemperante”;
 - participa en cualquier otra “conducta inapropiada grave” o “maldad” que viole los votos matrimoniales, como un comportamiento sexualmente inapropiado o inmoral; o
 - la descuida y se niega a mantenerla, aun teniendo la capacidad de hacerlo, durante al menos un año. Nota: Este motivo solo aplica a un esposo que se niegue a mantener a su esposa, no al revés.2
 
1 R.I. Gen. Laws § 15-5-3.1
2 R.I. Gen. Laws § 15-5-2
¿Puedo obtener manutención conyugal?
La “manutención conyugal” es apoyo financiero que un/a cónyuge le paga a el/la otro/a cuando se da un divorcio. Para decidir cuánta manutención deben darle, el/la juez/a considerará varios factores, incluyendo:
- la duración del matrimonio;
 - el comportamiento de ambos/as cónyuges durante el matrimonio;
 - la edad y el estado de salud de ambos/as cónyuges;
 - el trabajo, las habilidades, los ingresos y las posibilidades de contratación (oportunidades de empleo) de cada cónyuge;
 - las deudas y necesidades financieras;
 - si un/a cónyuge tiene la custodia física primaria de el/la menor y si la edad, condición, o las circunstancias de el/la menor afecta su habilidad para trabajar fuera del hogar; y
 - la habilidad de cada uno de los/as cónyuges para ser “autosuficiente”.1
 
Para decidir si cada cónyuge es autosuficiente, el/la juez/a considerará lo siguiente:
- cualquier periodo de tiempo en que usted o su cónyuge no trabajaron debido a sus responsabilidades domésticas y, como resultado, el grado en que:
- la educación, destrezas o experiencia se hayan vuelto obsoletas; o
 - la capacidad para generar ingresos haya disminuido;
 
 - el tiempo y dinero que sería necesario para obtener la educación o el adiestramiento necesario para conseguir un trabajo nuevo;
 - la edad y destrezas suyas y de su cónyuge, y la probabilidad de completar la educación o el adiestramiento necesario para volverse autosuficiente;
 - el nivel de vida durante el matrimonio;
 - si usted o su cónyuge puede obtener más ingresos o bienes en el futuro;
 - la capacidad de su cónyuge para pagar la manutención; y
 - cualquier otro factor que el/la juez/a considere importante.2
 
El propósito de la manutención conyugal es brindarle apoyo mientras logra estabilizarse, pero un/a juez/a puede darle manutención conyugal por un tiempo indefinido si entiende que es adecuado hacerlo después de considerar el tiempo y los gastos necesarios para usted poder obtener el adiestramiento y la educación adecuados para encontrar un empleo apropiado.3
De vez en cuando, un/a juez/a puede revisar y cambiar la cantidad de manutención si usted o su ex cónyuge lo solicitan. El/la juez/a tiene la opción de hacer la nueva cantidad retroactiva a la fecha en que ocurrió el cambio sustancial de circunstancias. Su manutención conyugal terminará automáticamente si vuelve a casarse.3
1 R.I. Gen. Laws § 15-5-16(b)(1)
2 R.I. Gen. Laws § 15-5-16(b)(2)
3 R.I. Gen. Laws § 15-5-16(c)(2)
¿Cuáles son los pasos básicos para obtener un divorcio?
Las leyes de divorcio varían según el estado, pero estos son los pasos básicos:
- Cumplir con los requisitos de residencia - Usted o su cónyuge debe vivir en el estado o territorio durante el tiempo necesario para cumplir con los requisitos de residencia.
 - Determinar las causales (razones) del divorcio - Debe tener “causales”, una razón legalmente válida, para terminar su matrimonio.
 - Presentar la petición de divorcio y hacer la notificación - Debe presentar su petición de divorcio y enviarle copia de los documentos a su cónyuge. Para conocer más sobre cómo solicitar una citación, preparar una petición y el proceso de notificación, vaya a la página Comenzando el caso en la corte en nuestra sección Preparándose para la corte – Por su cuenta. (Si su cónyuge está en un país extranjero, puede consultar con un/a abogado/a sobre la notificación internacional.)
 - La respuesta de su cónyuge - Su cónyuge podría estar de acuerdo o no estar de acuerdo con lo mencionado en sus papeles del divorcio. A continuación, presentamos varios escenarios de lo que podría pasar:
 
| 
 Si su cónyuge…  | 
 Entonces…  | 
|---|---|
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
- Resolver los asuntos del divorcio - Usted deberá lidiar con los asuntos de bienes y deudas matrimoniales, las finanzas y los/as hijos/as. Como parte del divorcio, el/la juez/a:
 
- dividirá los bienes, el dinero o las deudas del matrimonio;
 - decidirá si cualquiera de los/as cónyuges recibirá manutención conyugal durante o después del divorcio; y
 - hará arreglos para la custodia y manutención de cualquier hijo/a que tengan juntos/as.
 
De ser posible, usted y su cónyuge pueden resolver estos asuntos llegando a un acuerdo fuera de la corte. Usualmente, este tipo de acuerdo se hace con la ayuda de abogados/as. Si no pueden ponerse de acuerdo, o no es seguro para usted discutir estos asuntos directamente con su cónyuge, será el/la juez/a quien tome esas decisiones después de una serie de audiencias judiciales.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre las leyes de divorcio en Rhode Island?
Servicios Legales de Rhode Island ofrece este resumen del proceso básico de divorcio.
La Asociación de Abogados de Rhode Island tiene una página breve sobre cómo las leyes de divorcio pueden afectarle.
La Rama Judicial de Rhode Island tiene formularios para la corte de familia disponibles en inglés y español.
WomensLaw.org no está relacionado a las organizaciones antes mencionadas y no puede garantizar la información provista en sus sitios web. Estos enlaces son para su información solamente.
Puede encontrar más información sobre el divorcio, incluyendo los riesgos de sacar a sus hijos/as del estado mientras hay un divorcio pendiente, en nuestra página general de Divorcio. Para ver videos cortos sobre el divorcio en español con subtítulos en inglés, vaya a nuestra página de Videos. Finalmente, puede aprender más sobre el proceso judicial en nuestra página Preparándose para la corte – Por su cuenta.
¿Hay algo que pueda hacer si mi pareja agresora continuamente presenta casos judiciales en mi contra?
A menudo las personas agresoras hacen mal uso de los procesos judiciales para continuar con el maltrato. Esto se conoce como abuso del litigio. Si usted es víctima de abuso del litigio por parte de una persona, y la corte ha determinado que esa persona cometió maltrato, acecho o agresión sexual en su contra, usted puede pedirle a el/la juez/a que dé una orden de restricción contra el abuso del litigio. Vea nuestra sección Abuso del litigio para más información sobre cómo hacer esto.




