WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Sobre el Maltrato

El maltrato a través de la tecnología

Ver Todo
Actualizada: 4 de noviembre de 2024

El “spoofing”, ¿es ilegal?

La mayoría de los estados no tienen leyes específicas sobre la tecnología de “spoofing”. Sin embargo, hay una ley federal, que aplica a todos los estados, conocida como la Ley de la Verdad en la Identificación de Llamadas. Esta ley prohíbe el “spoofing” o que se falsifique la información de la identificación de llamada para hacer cualquiera de las siguientes cosas:

  • para engañar o estafar a alguien (defraudar);
  • para causar daño; o
  • para obtener injustamente cualquier cosa de valor.1 

Si una persona viola esta ley, puede ser denunciada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y es posible que enfrente penalidades de hasta $10,000. 

Nota: La ley sí permite que las personas usen el “spoofing” de identificación de llamadas para proteger su información personal y su privacidad si tienen buenas intenciones. Por ejemplo, es posible que las víctimas de violencia doméstica que se preocupan por su seguridad oculten su número telefónico si tienen que llamar a un familiar de la persona agresora y no quieren revelar su número real. La ley solo prohíbe que esto se haga para causar daño o defraudar a alguien.

Para conocer más sobre la Ley de la Verdad en la Identificación de Llamadas, incluyendo información sobre cómo hacer una denuncia si cree que alguien le está haciendo “spoofing” a usted ilegalmente, visite el sitio web de la FCC.

1 47 U.S.C. § 227(e)