WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Preparándose para la Corte: Míchigan

Míchigan: Leyes Estatales de Armas de Fuego

Ver por sección

Leyes Estatales de Armas de Fuego

Información Básica y Definciones

¿Cuál es la diferencia entre leyes sobre armas de fuego federales y estatales? ¿Por qué necesito entender ambos?

En estas páginas sobre leyes de armas de fuego, nos referimos a “leyes federales sobre armas de fuego” y a “leyes estatales sobre armas de fuego”. La diferencia principal entre las leyes de armas de fuego federales y estatales, se refiere a quién hace la ley, quién procesa a los/as que la incumplen, y qué castigo se aplica a los incumplimientos.

Una razón por la que es importante que conozca que existen estas diferentes leyes es para que pueda entender todas las formas posibles en que un/a agresor/a puede estar incumpliendo la ley, y así poder protegerse mejor. A través esta sección nos referimos a las leyes estatales la mayoría del tiempo. Asegúrese también de leer las páginas sobre Leyes Federales sobre Armas de Fuego para averiguar si algunas de las leyes federales son relevantes a su situación. Hay que leer las leyes estatales y las leyes federales para ver cuáles, si algunas, han sido violadas por el/la agresor/a.

Si va a llamar a la policía porque entiende que el/la agresor/a ha violado una ley de armas, no necesariamente necesita decirle a la policía cuál ley se ha violado (si es estatal o federal) pero la policía local no puede arrestar a alguien por violar una ley federal, solo por violar las leyes estatales/locales. Solo la agencia del orden a nivel federal, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), puede arrestar a alguien por violentar éstas las leyes federales. Si la policía local entiende que se ha violado una ley federal, es posible que le notifiquen a la ATF o a la Fiscalía de los Estados Unidos en su estado (U.S. Attorney- que es la Fiscalía federal). Para información sobre cómo puede contactar directamente a ATF para reportar la violación de las leyes federales de armas de fuego, vaya a ¿A quién puedo notificar sí creo que el agresor no debería tener un arma?​ Si el/la agresor/a está violando la ley estatal y la federal, puede ser que lo/a acusen en ambos foros, el estatal y el federal.

¿Cuál es la definición de delito grave (felonía)?

En estas páginas sobre la ley de armas, haremos referencia a las leyes que hacen que sea ilegal para alguien sentenciado/a por un delito grave (felonía) tener un arma. Un delito grave (felonía) es un crimen más grave que un delito menor y se define como la violación, o intento de violación, de cualquier ley estatal o federal que puede castigarse con más que un año de prisión.1

La ley de portación oculta de armas de Michigan establece que un delito grave (felonía) es un crimen que se puede sancionar con la muerte o con un año de prisión o más, o uno que los Estados Unidos u otro Estado considere como delito grave (felonía). Esto no incluye los crímenes descritos como delitos menores.2

Sin embargo, no siempre se puede determinar si alguien fue sentenciado/a por un delito grave (felonía) únicamente mirando la cantidad de tiempo que estuvo en prisión ya que, por lo general, las sentencias se reducen o acortan. Si no está seguro/a sobre si el agresor/a fue sentenciado/a por un delito grave (felonía), debería hablar con el/la fiscal que estuvo a cargo de la causa penal en contra de el/la agresor/a para averiguarlo o dirigirse a la corte y buscar en los expedientes de sentencias criminales.

1 MCL § 750.224f(10)(b)
2 MCL §§ 28.425b; 761.1; 750.7

Soy víctima de violencia doméstica y la persona agresora tiene un arma de fuego. ¿Es legal?

Bajo la ley de Míchigan existen las siguientes restricciones sobre cuándo una persona puede tener o comprar un arma de fuego legalmente después de ser declarada culpable de un crimen:

  1. Si una persona fue declarada culpable de un delito grave (felonía) que se puede castigar con cuatro o más años de cárcel, deben pasar tres años desde que:
    • pagó todas las multas que recibió cuando fue sentenciada;
    • cumplió el tiempo de su condena en prisión; y
    • completó exitosamente la libertad bajo palabra o libertad condicional.1
  2. Si el crimen por el que la persona fue declarada culpable es un “delito grave (felonía) específico”, entonces deben pasar cinco años desde el pago de las multas, la condena en prisión, la libertad condicional o libertad bajo palabra.Un “delito grave (felonía) específico” significa que la persona:
    • intentó, usó o amenazó con usar la fuerza física cuando cometió el crimen;
    • el crimen involucró alguna sustancia controlada, un arma de fuego o un explosivo; o
    • el delito grave (felonía) fue el robo a una vivienda ocupada, allanamiento de una vivienda ocupada o un incendio provocado.3
  3. Si una persona fue declarada culpable de un delito menor que involucra violencia doméstica, deben pasar ocho años desde que :
    • pagó todas las multas que recibió;
    • cumplió todas las condenas en prisión que recibió; y
    • completó exitosamente todas las condiciones de la libertad condicional que recibió por ese crimen.4

La ley del estado de Míchigan no determina automáticamente que sea ilegal que una persona agresora tenga un arma de fuego si hay una orden de protección personal (“PPO”, por sus siglas en inglés) en su contra. Sin embargo, un/a juez/a tiene la opción de incluir una restricción de armas de fuego en una PPO, lo cual haría ilegal la posesión de un arma de fuego.5

La ley estatal de Míchigan también establece que una persona no puede tener una licencia para portar una pistola oculta si:

  • tiene menos de 21 años;
  • no es ciudadana o residente permanente de los Estados Unidos;
  • es objeto de una orden judicial por enfermedad o competencia mental, vea el artículo 28.425b(7)(d) de la ley para obtener más información;
  • ha sido declarada culpable de un delito grave (felonía) que se puede castigar con la muerte o un año o más de prisión;
  • en los últimos ocho años ha sido declarada culpable de un crimen enumerado en el artículo 28.425b(7)(h) de la ley o actualmente hay un cargo pendiente por cualquiera de los crímenes mencionados;
  • en los últimos tres años ha sido declarada culpable un crimen enumerado en el artículo 28.425b(7)(i) de la ley o actualmente hay un cargo pendiente por cualquiera de los crímenes mencionados;
  • es objeto de una orden de protección personal (“PPO”) de relaciones domésticas o una orden de protección personal (“PPO”) de acecho no doméstico;
  • es objeto de una orden de protección por riesgo extremo;
  • ha sido dada de baja deshonrosamente de las fuerzas armadas;
  • ha sido objeto de una orden de ingreso involuntario a un centro de salud mental o está bajo una orden de incapacidad legal en cualquier estado;
  • está actualmente diagnosticada con una enfermedad mental que incluye una evaluación de que la persona representa un peligro para sí misma u otras, independientemente de que esté recibiendo un tratamiento para su enfermedad mental o no;
  • ha sido absuelta de un crimen por razón de demencia o enfermedad mental; o
  • la junta de licencias entiende que de otra forma sería perjudicial para la seguridad de la persona solicitante u otras que la persona solicitante posea una pistola oculta basado en evidencia clara y convincente de repetidas violaciones a la ley, crímenes, órdenes de protección personal o interdictos, informes policiales u otro tipo de evidencia clara y convincente de las acciones/declaraciones de la persona solicitante.6

Si alguna de estas situaciones le aplica a la persona agresora, podría ser ilegal que tenga un arma de fuego. También, las leyes federales, que aplican en todos los estados, pueden restringir el derecho de una persona agresora a tener un arma de fuego. Para obtener más información, vaya a Leyes federales sobre armas de fuego.

1 MCL §§ 750.224f(1); 750.224f(3)
2 MCL §§ 750.224f(2); 750.224f(4)
3 MCL §§ 750.224f(10)
4 MCL §§ 750.224f(5)
5 MCL § 600.2950(1)(e)
6 MCL § 28.425b(7)

Órdenes de Protección Personales de Relaciones Domésticas y las Armas de Fuego

Tengo una orden de protección temporal contra el agresor. ¿Se le puede quitar el arma de fuego?

Como parte de un caso de una orden de protección personal, un/a juez/a puede específicamente exigir que el/la agresor/a no compre o tenga en su posesión un arma de fuego. Entonces, si esto está incluido en su orden de protección temporal, el/la agresor/a no puede tener un arma legalmente.1

Sin embargo, si en la orden de protección temporal no se menciona específicamente una restricción de armas de fuego, entonces puede que sea legal para el/la agresor/a portar un arma bajo la ley estatal de Michigan.

1 MCL § 600.2950(1)(e)

Tengo una orden de protección contra el agresor. ¿Puede tener un arma o comprar una nueva?

La ley del estado de Michigan no determina automáticamente que es ilegal que un/a agresor/a tenga un arma si hay una orden de protección en su contra. Un/a juez/a tiene la opción de incluir una restricción de armas de fuego en una orden de protección personal. Si hay una restricción de armas de fuego en una orden de protección, entonces, el/la demandado/a en esa orden no puede tener un arma mientras la orden sea válida.1

Una persona que tiene una orden de protección personal (“PPO”) de relaciones domésticas o una orden de protección personal (“PPO”) de acecho no doméstico en su contra no es elegible para un permiso para portar una pistola oculta (“concealed handgun”) en Michigan. Nota: Alguien que tenga una orden de protección por riesgo extremo en su contra tampoco es elegible.2

También, las leyes federales, que se aplican en todos los estados, restringen el derecho de una persona a tener un arma bajo ciertas circunstancias. Para más información, vaya a Leyes Federales sobre Armas de Fuego.

1 MCL § 600.2950(1)(e)
2 MCL § 28.425b(7)(d)(iii), (7)(d)(vi)

¿Hay algo que yo pueda hacer para que haya más probabilidades de que se le quite el arma al agresor cuando obtengo una orden de protección?

Dependiendo de el/la juez/a de su caso, puede haber algunas cosas que usted puede hacer para aumentar las posibilidades de que el/la juez/a ordene que se le quiten las armas a el/la agresor/a. Tenga en cuenta que estos consejos pueden no tener el resultado que se espera. Todos los/las jueces/zas son diferentes. Sin embargo, aquí le dejamos algunas sugerencias que pueden ayudar:

  • Si el/la agresor/a tiene un arma, informe a el/la juez/a cuántas armas tiene y si alguna vez le ha mostrado las armas para intimidarlo/la y tener control sobre usted.
  • Solicite a el/la juez/a que escriba específicamente en su orden de protección que el/la agresor/a no puede poseer, comprar o tener un arma mientras la medida esté vigente. El formulario en el que tendrá que presentar la petición para una orden de protección tendrá un espacio donde puede solicitar protecciones adicionales. En esa sección puede solicitar que le quiten las armas a el/la agresor/a.
  • También puede ser útil que el/la juez/a explique qué pasará con las armas de el/la agresor/a, quién las tendrá y a dónde se llevarán una vez que abandone la corte. Si el/la juez/a acepta agregar que el/la agresor/a no puede tener sus armas mientras la orden de protección esté vigente, también podrá pedirle a el/la juez/a que:
    • le ordene a el/la agresor/a que entregue sus armas a la policía o le exija a la policía que vaya al domicilio de el/la agresor/a y las busque;
    • deje claro a ambos, a usted y a el/la agresor/a, durante cuánto tiempo se le quitarán las armas a el/la agresor/a; y
    • le ordene a la policía que le notifique cuando las armas sean devueltas a el/la agresor/a.
  • Si se concede la restricción de armas, asegúrese de que esté escrito en su orden antes de abandonar la corte.

Armas y Condenas Criminales

¿Si la persona agresora ha sido declarada culpable un crimen, puede conservar o comprar un arma de fuego?

Bajo la ley de Míchigan, existen las siguientes restricciones sobre cuándo una persona puede tener o comprar un arma de fuego legalmente después de ser declarada culpable de un crimen:

  1. Si una persona que fue sentenciada por un delito grave (felonía) que se puede castigar con cuatro o más años de prisión, entonces deben pasar tres años desde que él/ella:
    • pagó todas las multas que recibió cuando fue sentenciada;
    • cumplió el tiempo de su condena en prisión; y
    • completó con éxito la libertad bajo palabra o libertad condicional.1
  2. Si el crimen por el que la persona fue sentenciada es un “delito grave (felonía) específico”, entonces deben pasar cinco años desde el pago de las multas, la condena en prisión, la libertad condicional o libertad bajo palabra.Un “delito grave (felonía) específico” significa que la persona:
    • intentó, usó o amenazó con usar la fuerza física cuando cometió el crimen;
    • el crimen involucró sustancias controladas, un arma de fuego o un explosivo; o
    • el delito grave (felonía) fue el robo a una vivienda ocupada, allanamiento una vivienda ocupada o un incendio provocado.3
  3. Si una persona fue declarada culpable de un delito menor que involucra violencia doméstica, deben pasar ocho años desde que:
    • pagó todas las multas que recibió;
    • cumplió todas las condenas en prisión que recibió; y
    • completó exitosamente todas las condiciones de la libertad condicional que recibió por ese crimen.4

La ley estatal de Míchigan también establece que una persona no puede tener una licencia para portar una pistola oculta si:

  • ha sido declarada culpable de un delito grave (felonía) que puede ser castigado con la muerte o un año o más de prisión;
  • en los últimos ocho años ha sido declarada culpable de un crimen enumerado en el artículo 28.425b(7)(h) de la ley o actualmente hay un cargo pendiente por cualquiera de los crímenes mencionados;
  • en los últimos tres años ha sido declarada culpable de un crimen enumerado en el artículo 28.425b(7)(i) de la ley o actualmente hay un cargo pendiente por cualquiera de los crímenes mencionados;
  • ha sido absuelta de un crimen por razón de demencia o enfermedad mental; o
  • la junta de licencias entiende que de otra forma sería perjudicial para la seguridad de la persona solicitante u otras que la persona solicitante posea una pistola oculta basado en evidencia clara y convincente de repetidas violaciones a la ley, crímenes, órdenes de protección personal o interdictos, informes policiales u otro tipo de evidencia clara y convincente de las acciones/declaraciones de la persona solicitante.5

Si alguna de estas situaciones le aplica a la persona agresora, podría ser ilegal que tenga un arma de fuego. También, las leyes federales, que aplican en todos los estados, pueden restringir el derecho de una persona agresora a tener un arma de fuego. Para obtener más información, vaya a Leyes federales sobre armas de fuego.

1 MCL §§ 750.224f(1); 750.224f(3)
2 MCL §§ 750.224f(2); 750.224f(4)
3 MCL §§ 750.224f(10)
4 MCL §§ 750.224f(5)
5 MCL § 28.425b(7)

 

¿Cómo puedo averiguar si el agresor ha sido declarado culpable por un delito?

Los expedientes de delitos menores y delitos graves (felonías) están disponibles al público, pero no siempre es fácil accederlos. Si conoce la corte exacta donde el/la agresor/a pudo haber sido condenado/a, puede dirigirse a la corte y solicitarle acceso a los expedientes a el/la secretario/a del tribunal.

Los expedientes de delitos menores y delitos graves (felonías) por violencia doméstica también se guardan en el Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Datos Criminales (NICS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, solo los/as oficiales de policía y los/as vendedores/as de armas de fuego autorizados pueden buscar en el NICS. El departamento de policía local puede estar dispuesto a buscar en el NICS por usted si se lo pide, pero no está obligado a hacerlo.

Para leer más sobre el NICS, consulte ¿Qué pasará si el agresor intenta comprar un arma?

Se Supone que el Abusador No Puede Tener un Arma...¿y Ahora Qué?

Si se le quita el arma de fuego al agresor, ¿qué ocurrirá con el arma?

En Michigan, cualquier arma de fuego que se posea ilegalmente o se utilice para cometer un crimen puede ser confiscada (incautada) por la policía. El departamento de la policia que confiscó el arma puede conservarla para su propio uso, transferirla a un/a distribuidor/a de armas de fuego certificado federalmente o transferirla a la Policía Estatal de Michigan.1 Si el arma se transfiere a la Policía Estatal de Michigan, pueden subastarla, destruirla o deshacerse de ella de otra manera. Antes de hacer cualquiera de las anteriores, la Policía Estatal de Michigan publicará un aviso en su sitio web durante 30 días. Además, si el arma fue robada, la Policía estatal enviará un aviso a el/la propietario/a, en caso de que se sepa quien es. Si el arma no se reclama durante esos 30 días, entonces se destruirá o desechará.2

Si a el/la agresor/a se le exige que no posea armas de fuego como parte de su orden de protección personal, se supone que el/la secretario/a del tribunal debe notificar de inmediato a la junta de licencia de portación de armas ocultas del condado donde vive el/la agresor/a.3 Sin embargo, no está claro si el/la agresor/a debe entregar sus armas de fuego a la policía o si se puede deshacer de ellas de otra manera. Usted podrá hablar con el/la juez/a del caso de su orden de protección personal para aclararlo.

1 MCL § 750.239a
2 MCL §§ 750.239; 28.434
3 MCL § 600.2950(15)(d)

¿A quién debo notificar si pienso que el agresor no debe poseer un arma?

Si piensa que el/la agresor/a está violando las leyes estatales de armas de fuego, puede llamar a la policía local, a la oficina de el/la alguacil (sheriff) o a la policía estatal. Si piensa que el/la agresor/a está violando las leyes de armas federales, puede llamar a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).

Puede encontrar información de los departamentos de el/la alguacil (sheriff) en su área en nuestra página MI Comisarías de Sheriff y Notificación.

Puede encontrar las oficinas de ATF en Michigan en el sitio de web de ATF. Para reportar actividad ilegal de armas de fuego, una persona puede también llamar a 1-800-ATF-GUNS (1-800-283-4867). Muchas oficinas de ATF tienen intercesores/as de víctimas, llamados/as “coordinadores/as de víctimas/testigos”. Quizás pueda hablar con uno/a de estos/as intercesores/as si está teniendo problemas contactando (o recibiendo una llamada de vuelta) de un/a oficial de ATF.

Una organización local que trabaje con violencia doméstica también puede ser que pueda contestar sus preguntas y ayudarle a hablar con los/as oficiales del orden necesarios/as. Puede encontrar información de contacto de organizaciones en su área en nuestra página MI Intercesoras y Albergues.

Nota: Generalmente, el/la agresor/a no tiene que tener conocimiento de la ley para ser arrestado/a por violarla. Si el/la agresor/a tiene o compra un arma de fuego en violación de la ley podría ser arrestado/a sin importar si sabe o no que está violando la ley.1

1United States v. Lippman, 369 F. 3d 1039 (8th Cir. 2004); United States v. Henson, 55 F. Supp. 2d 528 (S.D. W.V. 1999)

¿Cuál es la pena por violar las leyes estatales sobre armas de fuego?

Cualquier persona que sea dueña, tenga o compre un arma o municiones en violación de la ley de armas de fuego de Michigan, puede ser sancionada con una multa de hasta $5,000, hasta cinco años de prisión o ambas cosas.1

Además, según la ley estatal de Michigan, si hay una restricción de armas de fuego escrita en los términos de la orden de protección personal, el/la agresor/a puede ser detenido/a por desacato por violar ese término (o cualquier otro término de la orden de protección personal). La pena por desacato puede ser hasta 93 días de prisión, una multa de hasta $500 o ambas cosas.2

1 MCL §§ 750.224f(5); 750.224f(6)
2 MCL § 600.2950(23)

¿Qué pasará si el agresor intenta comprar un arma de fuego?

Antes de comprar un arma de fuego de un/a vendedor/a licenciado/a, todos los/las compradores/as deben someterse a un chequeo de antecedentes penales realizado por el Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Criminales (“National Instant Criminal Background Check System,” o “NICS” por sus siglas en inglés). El Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Criminales es utilizado por los/as licenciatarios/as federales de armas de fuego (“FFLs,” por sus siglas en inglés) para determinar de forma instantánea si alguien es elegible para recibir explosivos o armas de fuego.1 Si el/la agresor/a tiene una orden de protección calificada en su contra o si ha sido sentenciado/a por un delito grave o un delito menos grave por violencia doméstica intrafamiliar en cualquier estado, esos registros deben estar en el NICS, lo cual debería imposibilitarle a el/la agresor/a comprar un arma de fuego. No todos los estados tienen un sistema automatizado de registro, lo que dificulta el proceso de verificación de antecedentes penales, por lo tanto, algunos criminales y agresores/as logran burlar el sistema. También es importante saber que no se necesita una verificación de antecedentes penales para ventas privadas y a través del Internet.

Si el/la agresor/a pudo comprar un arma y usted entiende que él/ella no debe tener una legalmente, usted puede avisarle a la policía y pedir que le quiten el arma y quizás ellos/as lo/a investigarán. Generalmente no es buena idea asumir que porque el/la agresor/a pudo comprar un arma, es legal que la tenga.

1Sitio web del Servicio Nacional de Referencias Criminales

Más Información y Lugares que Ayudan

No tengo una orden de protección personal en contra del agresor y no ha sido condenado por ningún crimen. ¿Puede tener arma?

En Michigan, pueden haber otras razones por las que una persona no pueda portar un arma oculta aparte de estar sujeto a una orden de protección personal válida o de haber sido sentenciado por un crimen. La ley estatal de Michigan establece que una persona no puede tener una licencia para portar un arma de fuego oculta si esta persona:

  • tiene menos de 21 años;
  • no es un/a ciudadano/a o residente permanente de los Estados Unidos;
  • está sujeto/a a una orden de protección por riesgo extremo;
  • está sujeto/a a una orden judicial por enfermedad mental o competencia - ver el artículo 28.425b(7)(d) de la ley para obtener más información;
  • ha sido dado/a de baja deshonrosamente de las fuerzas armadas;
  • ha estado sujeto/a a una orden de ingreso involuntario a un centro de salud mental o está bajo una orden de incapacidad legal en cualquier estado;
  • está actualmente diagnosticado/a con una enfermedad mental que incluye una evaluación sobre que el individuo representa un peligro para sí mismo u otros, independientemente de si está recibiendo un tratamiento para su enfermedad mental o no;
  • ha sido absuelto/a de un crimen debido a demencia o enfermedad mental; o
  • la junta de licencias sostiene que de otra forma sería perjudicial para la seguridad de el/la solicitante de la licencia u otros que el/la solicitante posea un arma de fuego oculta en función de evidencia clara y convincente de reiteradas violaciones a la ley, crímenes, órdenes de protección personales o mandamientos judiciales, informes policiales u otro tipo de evidencia clara y convincente de las acciones/declaraciones de el/la solicitante.1

Además, en determinados casos de maltrato de menores, un/a juez/a puede exigir que el/la agresor/a entregue sus armas a una agencia policial local.2

Si cualquiera de estos casos se aplica a su situación, hable con un/a intercesor/a sobre cómo hacer cumplir estas leyes.

Si ninguna de estas situaciones aplica, de todos modos puede implementar un plan para su seguridad. Para más información vea nuestra página de Ideas para su Seguridad. También puede contactar a una organización local de violencia doméstica para obtener ayuda adicional. Hablar con ellos/as sobre si debe abandonar el área -ya sea durante un tiempo corto o prolongado- puede ayudar a mejorar su seguridad. Para encontrar una organización de violencia doméstica cercana, consulte nuestra página MI Intercesoras y Albergues.

Para obtener información adicional sobre las leyes sobre armas en Michigan, puede ingresar al sitio web del Centro Legal Giffords.

1 MCL § 28.425b(7)
2 MCL § 712A.13a(8)(b)

He leído toda esta información, y todavía estoy confundido. ¿Qué puedo hacer?

Intentar comprender la ley tanto federal como estatal puede ser confuso, pero hay personas que pueden ayudarle a entender mejor la ley y sus derechos bajo la ley. Entre otras, usted puede contactar:

  • El Centro Nacional de Entera Fe y Crédito de las Órdenes de Protección para obtener más información sobre la ley federal de armas de fuego y como le afecta: 1-800-903-011 x 2.
  • A una organización local de violencia doméstica en su área (consulte nuestra página MI Intercesoras y Albergues).
  • Puede usted escribir a nuestra Línea Informativa por Correo Electrónico.