Abajo encontrará información básica sobre el divorcio en Nebraska.
- ¿Cuáles son los requisitos de residencia para el divorcio en Nebraska?
- ¿Cuáles son las razones (causales) para un divorcio en Nebraska?
- ¿Puedo obtener manutención conyugal?
- ¿Se puede cambiar o detener la manutención?
- Si tanto mi cónyuge como yo queremos el divorcio, ¿aún tiene que haber una audiencia?
- ¿Cuáles son los pasos básicos para solicitar el divorcio?
- ¿Dónde puedo encontrar información adicional sobre las leyes de divorcio en Nebraska?
¿Cuáles son los requisitos de residencia para el divorcio en Nebraska?
El/la juez/a puede darle un divorcio en Nebraska si cualquiera de las siguientes es cierta:
- Usted o su cónyuge:
- ha vivido en Nebraska durante al menos un año antes de presentar la petición; y
- ha tenido la intención de que Nebraska su residencia permanente; o
- Se casaron en Nebraska y usted o su cónyuge ha vivido continuamente en Nebraska desde que se casaron hasta que se presentó la petición de divorcio.1
Nota: Si usted o su cónyuge sirvió en las fuerzas armadas de los Estados Unidos, puede cumplir con las calificaciones mencionadas en el número uno arriba si uno/a de ustedes ha estado continuamente destacado/a en una base o instalación militar de Nebraska por un año antes de presentar su solicitud. No es necesario que tenga la intención de que Nebraska sea su “residencia permanente”.2
1 NE ST § 42-349
2 NE ST § 42-349; see Rush v. Rush, 171 Neb. 800 (1961)
¿Cuáles son las razones (causales) para un divorcio en Nebraska?
“Causales” son razones legalmente aceptables para divorciarse. En Nebraska se puede dar el divorcio si un matrimonio está “irremediablemente roto”, lo que significa que no se puede arreglar. Si uno/a de los/as cónyuges niega que el matrimonio está roto, el/la juez/a decidirá si, de hecho lo está, considerando:
- las circunstancias que le llevaron a pedir el divorcio;
- cualquier posibilidad de reconciliarse; y
- cualquier otro factor relevante.1
De hecho, si ambos/as cónyuges están de acuerdo en que el matrimonio está irremediablemente roto, o si el/la cónyuge que recibe la notificación con los documentos del divorcio no niega ese hecho, el/la juez/a sigue siendo quien decidirá si su matrimonio realmente está roto.2
1 NE ST § 42-361(2)
2 NE ST § 42-361(1)
¿Puedo obtener manutención conyugal?
La manutención conyugal, también llamada pensión conyugal, es apoyo financiero que un/a cónyuge le paga a el/la otro/a y se puede dar como parte de un caso de divorcio. Para decidir si darle o no manutención y por cuanto tiempo, el/la juez/a considerará:
- las circunstancias de cada cónyuge;
- la duración del matrimonio;
- lo que cada cónyuge aportó al matrimonio, incluyendo:
- las aportaciones para el cuidado y la educación de los/as menores; y
- cualquier interrupción a la educación o carrera profesional de cualquiera de los/as cónyuges durante su matrimonio; y
- la capacidad de el/la cónyuge que recibe manutención de tener un trabajo sin interferir con los intereses de el/la menor bajo su custodia.1
1 NE ST § 42-365
¿Se puede cambiar o detener la manutención?
Si hay “justa causa”, usted o su cónyuge pueden presentar una queja para cambiar (modificar) o detener (revocar) la manutención. Entonces, el/la otro/a cónyuge recibiría la notificación con los documentos y posiblemente habría una audiencia judicial para que el/la juez/a tome una decisión.
Además, la manutención terminará si el/la cónyuge que la recibe se vuelve a casar o si cualquiera de los/as cónyuges muere, a menos que haya un acuerdo por escrito o una orden judicial que diga lo contrario.1
1 NE ST § 42-365
Si tanto mi cónyuge como yo queremos el divorcio, ¿aún tiene que haber una audiencia?
Si han pasado 60 días o más desde que se le hizo la notificación de la petición a su cónyuge, es posible que el/la juez/a dé su divorcio sin una audiencia si:
- usted y su cónyuge renuncian al derecho a tener una audiencia;
- el/la juez/a determina que tiene poder sobre los cónyuges (jurisdicción personal) y sobre el caso de divorcio (jurisdicción sobre la materia);
- ambos/as certifican por escrito que su matrimonio está “irremediablemente roto” y que han hecho todos los esfuerzos razonables para intentar arreglarlo (reconciliarse);
- se han presentado todos los documentos requeridos por la corte y la ley; y
- ambos/as firman un acuerdo por escrito que resuelve todos los asuntos presentados en los papeles del divorcio como la custodia, manutención conyugal, etc.1
Si no se cumple con todo lo antes mencionado, entonces posiblemente haya varias audiencias judiciales antes de finalizar el divorcio.
1 NE ST § 42-361(3)
¿Cuáles son los pasos básicos para solicitar el divorcio?
Aunque las leyes de divorcio varían según el estado, estos son los pasos básicos:
- Cumplir con los requisitos de residencia del estado donde quiere presentar su petición. Para ver los requisitos de residencia de Nebraska, vaya a ¿Cuáles son los requisitos de residencia para el divorcio en Nebraska?
- Tener razones (causales) legalmente aceptables para terminar su matrimonio. Para ver cuáles son las razones legalmente aceptables para divorciarse en Nebraska, vaya a ¿Cuáles son las causales del divorcio en Nebraska?
- Presentar los papeles del divorcio y enviarle copias a su cónyuge. Para conocer más sobre presentar una citación, preparar una petición y hacerle la notificación del caso a su cónyuge, vaya a la página Comenzando el caso judicial en nuestra sección Preparándose para la corte - Por su cuenta.
- Si su cónyuge no está de acuerdo con lo mencionado en los papeles del divorcio, puede presentar documentos contando su versión. Esto se llama “disputar el divorcio”. Si su cónyuge pelea o disputa el divorcio, es posible que tenga que asistir a una serie de audiencias en la corte para resolver los asuntos. Por otro lado, si su cónyuge está de acuerdo con todo, esto se llama un “divorcio no disputado”. Entonces, su cónyuge deberá firmar los papeles y enviárselos de vuelta a usted o a la corte. Sin embargo, si su cónyuge no firma los papeles ni presenta una respuesta dentro del tiempo establecido por ley, es posible que usted pueda continuar con un divorcio no disputado. Debería hablar con un/a abogado/a en su estado sobre cuánto tiempo debe esperar para ver si su cónyuge contesta los papeles del divorcio antes de que pueda continuar con el divorcio.
En un caso de divorcio, también puede abordar los siguientes asuntos, si son relevantes a su situación:
- la custodia de menores y la crianza compartida;
- la división los bienes, el dinero y las deudas; y
- la manutención conyugal y de menores.
Es posible que usted y su cónyuge pueden resolver estos asuntos en un acuerdo fuera de la corte o a través de las audiencias judiciales.
¿Dónde puedo encontrar información adicional sobre las leyes de divorcio en Nebraska?
La Rama Judicial del Estado de Nebraska provee los siguientes recursos sobre el divorcio:
- información de autoayuda para para solicitar un divorcio sencillo con hijos/as pero sin conflictos con relación a la custodia/visitación ni con la división de bienes y un divorcio sencillo sin hijos/as y sin conflictos relacionados a la división de bienes; e
- información sobre los costos judiciales para solicitar el divorcio, que aparece en la categoría llamada “Costos de disolución”.
Asistencia Legal de Nebraska tiene varios manuales de divorcio que explican el proceso de divorcio e incluyen un glosario de términos legales comunes. También tiene preguntas comunes sobre asuntos de divorcio, incluyendo separación legal, notificándole a su cónyuge y más.
WomensLaw.org no está relacionada a las organizaciones antes mencionadas y no puede garantizar la información provista en sus sitios web. Le proveemos estos enlaces para su información solamente.
Puede encontrar más información sobre el divorcio, incluyendo los riesgos de sacar a sus hijos/as del estado mientras hay un divorcio pendiente, en nuestra página general de Divorcio. Para ver videos cortos en español, con subtítulos en inglés, sobre el divorcio, vaya a nuestra página de Videos. Finalmente, aprenda más sobre el proceso judicial en nuestra página Preparándose para la corte – Por su cuenta.