¿Además de hablar conmigo y con el otro padre, el mediador hablará con alguien más?
Usualmente, el mediador tiene el poder de decidir con quién más hablará, además de usted y de el/la otro/a padre/madre. En muchos condados, si usted tiene un/a abogado/a, éste tiene el derecho de hablar con el/la mediador/a antes de la mediación pero el/la mediador/a tiene la opción de excluir (quitar) a el/la abogado/a de la mediación si cree que es apropiado o necesario.1 En otros condados, la mediación es siempre hecha sin la presencia de abogados/as pero cualquier acuerdo que usted y la otra parte tomen no puede ser llevada delante de un/a juez/a hasta que su abogado/a la haya aprobado.2
Normalmente el/la mediador/a también tiene el derecho de entrevistar a el/la niño/a si cree que es apropiado.1
En la mayoría de los condados, el/la mediador/a debe mantener confidencial lo que se dijo durante la mediación (excepto si tiene que reportar acusaciones de abuso contra el/la niño/a). Por otro lado, el/la mediador/a le dirá a el/la juez/a si usted no se presentó, lo cuál puede tener un efecto en su caso y podría ser castigado por el/la juez/a.3 Por esa razón, es importante que se presente el día de la mediación tal como haría para una cita en la corte.
1 FJDCR 7.6(j); WDCR 53(7)(b) & (c)
2 4JDCR 5(5)(a)(3)
3 FJDCR 7.6(g) & (k); WDCR 53(9) & (10); EDCR 5.306(b)(5)