¿Qué es la vigilancia electrónica?
La vigilancia electrónica es un término amplio usado para describir cuando alguien monitorea las acciones o conversaciones de otra persona sin que lo sepa y sin su consentimiento, usando uno o más dispositivos o plataformas electrónicas.
La vigilancia electrónica se puede hacer mediante el uso indebido de cámaras, redes sociales u otra tecnología. También puede involucrar “stalkerware”, también conocido como “spyware”, que son programas de monitoreo que pueden instalarse en una computadora, tableta o teléfono inteligente. Esto permite que alguien pueda monitorear secretamente la actividad del dispositivo sin que el/la usuario/a lo sepa. Además, puede permitir que la persona agresora tenga acceso a todo lo que hay en el teléfono. Para aprender más sobre el “stalkerware”, visite la Caja de Herramientas para Sobrevivientes de Safety Net. También puede ir a la página de Crímenes de WomensLaw.org para buscar alguna ley específica sobre el “stalkerware” en su estado.
¿Como puede una persona agresora hacer uso indebido de la vigilancia electrónica?
Como parte de la violencia doméstica o el acecho, una persona agresora puede usar la vigilancia electrónica para “vigilarle” al monitorear sus movimientos y conversaciones. Hay varias razones por las que una persona agresora pueda usar la vigilancia electrónica, tales como:
- mantener el poder y control sobre usted;
- quitarle su privacidad;
- dificultar el que usted tenga una vida separada de la persona agresora; y
- intentar descubrir o detener cualquier plan que usted pueda estar haciendo para dejar la relación.
Una persona agresora también puede hacer mal uso de las funciones del teléfono familiar. Por ejemplo, puede usar indebidamente las aplicaciones que son para que los padres vean el uso del teléfono de sus hijos/as para monitorear el uso de su teléfono. Si usted tiene hijos/as, es posible que la persona agresora haga mal uso de estas aplicaciones en el teléfono de el/la menor para monitorear su ubicación o sus conversaciones con el/la menor. Si usted está en un plan telefónico familiar con la persona agresora, podría usarlo indebidamente para monitorear lo que usted hace en su teléfono. En algunos casos, es posible que usted quiera salirse del plan familiar para limitar el acceso de la persona agresora a la información de su celular. La Ley de Conexiones Seguras de 2022 hace que esto sea más fácil para las personas sobrevivientes, ya que puede ayudar a evitar los costos de cancelación. Puede aprender más sobre la Ley de Conexiones Seguras en TechSafety.org, el sitio web del Proyecto Safety Net de NNEDV.
¿Es ilegal la vigilancia electrónica?
Que la vigilancia electrónica sea legal o no puede depender de si la persona que está grabando es parte de la actividad o conversación, y de lo que las leyes estatales digan sobre este asunto.
Si la persona es parte de la actividad o conversación:
Muchos estados permiten que una persona grabe una llamada telefónica, conversación o actividad siempre que una de las personas envueltas esté de acuerdo. La persona que está grabando puede ser quien “dé consentimiento”. Otros estados requieren que todas las personas que sean parte de la conversación o actividad den su consentimiento. Puede leer más en ¿Es ilegal grabar una conversación con otra persona?
Si la persona no es parte de la actividad o conversación:
Dependiendo del estado, es posible que haya una o más leyes sobre:
- escuchar secretamente una conversación privada;
- grabar electrónicamente la conversación de una persona; y
- grabar en video las actividades de una persona.
Los nombres de estas leyes varían de estado en estado, pero frecuentemente incluyen las leyes de intervención telefónica, voyerismo, interceptación y otras leyes sobre grabaciones. Decidir qué leyes pueden aplicar a su situación puede ser difícil y generalmente depender de la circunstancias de la vigilancia y de si usted tenía una “expectativa razonable de privacidad” mientras la persona agresora le observaba o grababa. Legalmente, existe una expectativa razonable de privacidad cuando usted está en una situación en la que una persona regular no esperaría ser vista o espiada.1 Por ejemplo, alguien que está en un lugar público, como un estadio de fútbol o una calle principal, no puede tener una expectativa razonable de privacidad. Sin embargo, una persona que está en su cuarto o en el cubículo de un baño público, generalmente sí la tendría.
1 Vea Katz v. United States, 389 U.S. 347 (1967)
¿Qué es la programación espía (stalkerware)?
La programación espía, conocida como stalkerware, es un tipo de programación o software que puede usarse para monitorear de forma secreta la actividad de un equipo sin que la persona que usa el equipo lo sepa. El stalkerware se puede instalar en computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes o en otros equipos.
El stalkerware puede permitir que una persona agresora tenga acceso a todo lo que usted tiene en su equipo. También es posible que pueda permitir que alguien grabe y escuche sus llamadas telefónicas u otras comunicaciones. El stalkerware se puede esconder y, por lo tanto, puede ser difícil de encontrar y eliminarlo del equipo. Generalmente, el equipo no le notificará que se instaló o se está usando un programa. La Coalición Contra el stalkerware tiene información para las personas sobrevivientes sobre cómo prevenir, encontrar y eliminar el stalkerware. También puede aprender más sobre este tema en el sitio web de Safety Net.
Para leer el lenguaje de las leyes en su estado sobre el stalkerware, vaya a nuestra página de Crímenes.
¿Qué delitos específicos caen en la categoría de "vigilancia electrónica"?
Hay varias leyes que una persona agresora puede estar violando al vigilar electrónicamente a alguien o al grabarle.
Algunos estados tienen leyes específicas sobre la grabación de conversaciones telefónicas, en línea o en persona. Si alguien no es parte de su conversación, es posible que sea ilegal grabarla sin su consentimiento. Es posible que sea ilegal incluso si usted sabe que la persona está escuchándole hablar. A continuación, le damos las definiciones generales de varios tipos de crímenes. Para leer el lenguaje especifico de las leyes de su estado, vaya a nuestra página de Crímenes.
La intervención telefónica es una forma de vigilancia electrónica donde una persona monitorea o graba las comunicaciones telefónicas. A menudo, la gente piensa que es una forma en que la policía obtiene evidencia, pero las intervenciones telefónicas también son mal utilizadas por personas agresoras y acechadoras.
La interceptación es cuando alguien que no es parte de una conversación usa la tecnología para interferir con la comunicación para poder escucharla o grabarla. Generalmente, las leyes de interceptación le aplican a llamadas telefónicas y a otros tipos de comunicación como correos electrónicos y mensajes de texto. Muchos estados tienen una ley de interceptación o una de intervención telefónica. Así que, si no encuentra una en su estado, busque la otra.
Escuchar a escondidas también involucra escuchar o grabar la conversación privada de otra persona sin el permiso de una o ambas partes. Hay muchas maneras de escuchar a escondidas y algunas no requieren tecnología avanzada. Por ejemplo, si usted está hablando por un teléfono fijo desde la casa, alguien puede coger otro auricular y escuchar su conversación. Las leyes de escuchar a escondidas generalmente aplican cuando hay una expectativa razonable de privacidad.
La invasión de privacidad es cuando alguien observa, monitorea o graba sus actividades personales o privadas. Esto puede incluir tomar fotos o videos desnudos o parcialmente desnudos sin su consentimiento. También puede incluir grabar secretamente actos sexuales.
El voyerismo significa espiar a una persona por placer sexual. Esto no siempre involucra grabar o usar tecnología, pero puede aplicar a espiar físicamente a alguien. Si en su estado no hay una ley de “invasión de privacidad”, verifique si hay alguna sobre el voyerismo.