WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Maryland

Custodia

Ver Todo
Leyes actualizadas al 19 de agosto de 2024

¿Qué puedo hacer si temo que el otro padre secuestre a mi hijo?

Si el/la juez/a entiende que hay un riesgo de secuestro, es posible que éste/a incluya medidas de prevención de secuestro por su cuenta en el caso de custodia. Además, usted puede presentar una petición en la corte pidiendo medidas de prevención de secuestro.1 En la petición, debe especificar los factores de riesgo de secuestro que aplican a su caso.2 Estos factores pueden incluir si el/la otro/a padre/madre:

  1. ha secuestrado, intentado secuestrar o amenazado con secuestrar a su hijo/a anteriormente;
  2. recientemente ha hecho cosas que puedan indicar un plan de secuestro, incluyendo:
    • abandonar el trabajo;
    • vender la vivienda primaria;
    • terminar un contrato de arrendamiento;
    • cerrar una cuenta de banco o cualquier otra cuenta financiera, liquidar bienes, esconder o destruir documentos financieros o llevar a cabo cualquier actividad financiera extraña;
    • solicitar un pasaporte, una visa, u otros documentos de viaje para sí mismo/a, un familiar o su hijo/a;
    • intentar conseguir el certificado de nacimiento o los expedientes escolares o médicos de su hijo/a;
  3. ha cometido violencia doméstica, acecho, maltrato de menores o negligencia de menores;
  4. se ha negado a cumplir una orden de custodia de menores;
  5. no tiene vínculos familiares, financieros, emocionales o culturales fuertes con el estado de Maryland o los Estados Unidos;
  6. tiene vínculos familiares, financieros, emocionales o culturales fuertes con otro estado o país;
  7. probablemente lleve a el/la menor a un país que:
    • no es parte del Convenio de La Haya y no posibilita la extradición de un/a padre/madre secuestrador/a o que se regrese un/a menor secuestrado/a; o
    • es parte del Convenio de La Haya, pero:
      • el Convenio de La Haya no está vigente entre los Estados Unidos y ese país;
      • el país está en incumplimiento según el informe de cumplimiento más reciente emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos; o
      • el país no tiene los mecanismos legales para hacer cumplir una orden de regreso de manera inmediata y efectiva bajo el Convenio de La Haya;
    • representa un riesgo de peligro para la salud física o emocional de el/la menor en ese otro país por las circunstancias específicas relacionadas a el/la menor o por violaciones de derechos humanos cometidas contra menores en ese país;
    • tiene leyes o prácticas que:
      • permitirían que la parte demandada evite que usted contacte a el/la menor;
      • limitarían que usted viaje a o salga del otro país libremente por su género, nacionalidad, estatus marital o religión; o
      • limitarían la habilidad de el/la menor para salir del otro país legalmente después que se convierta en una persona adulta, por su género, nacionalidad o religión;
    • está incluido por los Estados Unidos en una lista actual de estados patrocinadores del terrorismo;
    • no tiene presencia diplomática oficial de Estados Unidos en el país; o
    • está involucrado en guerra o acción militar activa, incluyendo una guerra civil, a la cual el/la menor puede estar expuesto/a;
  8. está en medio de un cambio en su estatus migratorio o de ciudadanía que afectaría negativamente que el/la otro/a padre/madre pueda permanecer en los Estados Unidos legalmente;
  9. le han denegado la ciudadanía de los Estados Unidos;
  10. ha falsificado o presentado evidencia falsa o engañosa en formularios del gobierno o documentos de apoyo para obtener o intentar obtener un pasaporte, una visa, documentos de viaje, una tarjeta de seguro social, licencia o cualquier tarjeta de identificación dada por el gobierno, o ha hecho una falsa representación del gobierno de los Estados Unidos;
  11. ha usado múltiples nombres para intentar engañar o defraudar; o
  12. ha tenido cualquier otra conducta que el/la juez/a considera importante para el riesgo de secuestro.3

1 Md. Code, Fam. Law § 9.7-104(a), (b)
2 Md. Code, Fam. Law § 9.7-106(a)(2)
3 Md. Code, Fam. Law § 9.7-107(a)