¿Cómo toma el juez una decisión con respecto a la custodia?
Un/a juez/a tomará una decisión de custodia basándose en lo que entiende está en el mejor interés de el/la menor. Esto incluye el bienestar físico, mental y moral de su hijo/a.1 Algunos factores que el/la juez/a puede considerar son:
- cualquier historial de causar daño físico, daño corporal, agresión, amenazas verbales, acecho o comportamiento acosador, o causar que otra persona o un/a menor tenga miedo de sufrir cualquiera de estos;2
- cuál de los padres es más propenso a permitir que el/la menor tenga contacto frecuente y continuo con el/la padre/madre no custodio;3
- un patrón de no permitir las visitas ordenadas por la corte;4
- la preferencia de el/la menor, si el/la juez/a entiende que tiene la edad y madurez suficiente para formar una preferencia inteligente;5
- la preferencia de los padres;
- la salud mental y física de los padres;
- la relación entre los padres y el/la menor;
- si uno de los padres es un/a ofensor/a sexual;
- cualquier sentencia criminal por maltrato de menores o violencia doméstica;
- uso o abuso de alcohol y drogas ilegales; y
- cualquier riesgo probable (previsto) de sufrir daño grave material.6
1 43 O.S. § 109(A)
2 43 O.S. § 109(I)(5)
3 43 O.S. § 112(C)(3)(a)
4 43 O.S. § 112(D)(1)
5 43 O.S. § 113
6 OKLaw.org – Custodia de menores – Padres no casados
Nota: Si su caso va a ir a juicio, puede pedirle a el/la juez/a que haga “determinaciones de hecho” específicas sobre las razones para la decisión de custodia. En otras palabras, el/la juez/a explicará por qué tomó esa decisión.