¿Qué es un plan de crianza?
Un plan de crianza describe los acuerdos de custodia y cuidado físico, y explica cuándo cada uno de los padres tendrá tiempo con el/la menor.1 Pueden llegar a un acuerdo por su cuenta o a través de mediación y entregarle su plan de crianza compartida a el/la juez/a. Sin embargo, si no pueden llegar a un acuerdo, el/la juez/a decidirá y hará la orden.
Si cualquiera de los padres está pidiendo el cuidado físico compartido, puede que el/la juez/a requiera que ambos sometan propuestas de planes de crianza individuales. Cada plan debe incluir:
- cómo tomará las decisiones que afectan a su hijo/a:
- cómo proveerá un hogar para su hijo/a;
- cómo se dividirá el tiempo de su hijo/a entre ustedes;
- cómo cada uno de los padres fomentará el tiempo de su hijo/a con el/la otro/a padre/madre;
- cómo compartirán los gastos que no están cubiertos por la manutención de menores ordenada por la corte;
- cómo se solucionarán los desacuerdos o cambios importantes que afecten a su hijo/a, incluyendo cambios que surjan a causa de la edad y las necesidades del desarrollo de el/la menor; y
- cualquier otra cosa que el/la juez/a pueda requerir.2
La corte tiene formularios de planes de crianza que puede usar si no tiene un/a abogado/a. En nuestra página Formularios judiciales de Iowa puede encontrar los enlaces para los formularios.
Si usted es un/a sobreviviente de violencia doméstica, el plan de crianza debe ser seguro para usted y su hijo/a. La mejor manera de obtener ayuda para hacer un plan de crianza seguro es hablando con un/a abogado/a con experiencia en casos de custodia y violencia doméstica. Para referidos legales puede visitar nuestra página Encontrando a un abogado en Iowa. Sin embargo, si usted no tiene un abogado/a, puede ser de ayuda leer 10 Cosas que debe saber sobre los planes de crianza en casos de violencia doméstica.
1 Vea Iowa R. Civ. P. 17.200-Form 229, Form 230; Iowa R. Civ. P. 17.400-Form 429, Form 430
2 Iowa Code § 598.41(5)(a)