Paso 2: Llene una petición para una orden de protección civil.
En la petición, usted será la persona que presenta la petición (“peticionario/a”) y el/la agresor/a será el/la demandado/a (“peticionado/a”).
Escriba sobre el incidente más reciente de violencia, utilizando lenguaje descriptivo - palabras como “dar bofetadas,” “golpear,” “agarrar,” “amenazar,” “estrangular,” etc. - que sean apropiadas para su situación. Incluya detalles y fechas, si es posible. Sea específico/a.
Prepárese porque este proceso puede durar varias horas. Si sus hijos/as saben usar el baño, pueden quedarse en la guardería del tribunal mientras usted presenta esta petición si lo hace con el/la secretario/a de la oficina de violencia doméstica o el DVIC ubicado en el tribunal.1 Si no saben usar el baño solos/as o si usted presenta la petición en el DVIC ubicado en el Edificio profesional de Anacosta, sus hijos/as tendrán que quedarse con usted.