¿Cómo puedo hacer que mi orden de protección sea cumplida en otro estado?
La ley federal no requiere que usted tome ningún paso especial para hacer que su orden de protección sea respetada en otro estado.
Varios estados tienen leyes o regulaciones acerca de registrar las órdenes de protección provenientes de otros estados, lo que puede hacer más fácil que una orden se haga cumplir. Sin embargo, una orden de protección se tiene que hacer cumplir independientemente de que esta haya sido o no registrada en el nuevo estado.1 Estas regulaciones cambian dependiendo del estado así que puede ayudarle averiguar las regulaciones en su nuevo estado. Para más información, puede comunicarse con una organización contra violencia doméstica para encontrar una en su área, haga clic aquí Lugares que Ayudan.
1 18 U.S.C. § 2265(d)(2)
¿Necesito hacer alguna cosa especial para que mi orden de protección se pueda hacer cumplir en otro estado?
En algunos estados, usted va a necesitar una copia certificada de su orden de protección. Una copia certificada indica que es una copia “verdadera y correcta;” está firmada y tiene las iniciales del secretario del tribunal que le dio a usted la orden, y usualmente tiene alguna clase de sello de la corte sobre el mismo.
Si la copia que usted recibió originalmente no es una copia certificada, usted debe ir a la corte en donde fue emitida su orden de protección y pedirle al secretario de la corte una copia certificada. No debe ser un costo por este servicio pero puede llamar al tribunal para asegurarse. Vea TX Tribunales para información de contacto.
¿Puedo conseguir que alguien me ayude? ¿Necesito de un abogado?
Usted no necesita un abogado para hacer que su orden de protección sea cumplida en otro estado.
Sin embargo, a usted le gustaría obtener la ayuda de un consejero profesional de violencia doméstica o abogado local en el estado al cual se muda. Un consejero profesional de violencia doméstica le puede dejar saber cuales son las ventajas y desventajas de registrar su orden de protección, y ayudarla durante el proceso si usted decide hacerlo.
Para encontrar un consejero profesional de violencia doméstica o abogado local en el estado al cual se está mudando, seleccione el estado en el indicador Lugares que Ayudan.
¿Necesito informarle a la corte en Texas si me mudo?
Si su información de contacto en la orden de protección no es confidencial, puede presentar el formulario de “notificación de cambio de información de contacto”, el cual se puede llamar formulario de “cambio de dirección”. Si usted presenta esta notificación, la corte le enviará una copia a la persona demandada, al igual que a cualquier otra persona que por ley tenga derecho a una copia de la orden.1 Es posible que el/la secretario/a de la corte necesite su nueva dirección para contactarle si hay cualquier cambio - por ejemplo, si la persona agresora le pide a el/la juez/a que desestime la orden o si su orden cambia de cualquier manera. Sin embargo, si usted no quiere que la persona agresora sepa su dirección nueva, puede que quiera decirle a el/la secretario/a que la dirección es confidencial y preguntarle cuales son las medidas que debe tomar para mantenerla oculta de la persona agresora.
1 Vea Tex. Fam. Code § 87.004