Si le quitan el arma de fuego al agresor, ¿qué pasará con el arma?
Un/a juez/a debe ordenar que la persona le entregue todas sus arma de fuego a el/la alguacil (sheriff) dentro de 48 horas y el/la juez/a suspenderá su licencia para portar una pistola oculta en cualquiera de las siguientes situaciones:
- la persona tiene una orden de protección a largo plazo en su contra por maltrato doméstico, violencia en el noviazgo o acecho;1
- la persona es declarada culpable de cualquiera de los siguientes crímenes:
- agresión física de maltrato doméstico;
- agresión física de un/a novio/a, cuando la ofensa involucra estrangulación;
- agresión física de un/a novio/a, cuando la ofensa involucra quemar;
- una segunda, tercera, cuarta, etc. ofensa de agresión física de un/a novio/a;
- posesión o portación de un arma oculta por una persona declarada culpable de una agresión física de maltrato doméstico y ciertas ofensas de agresión física de un/a novio/a;
- agresión agravada de maltrato doméstico;
- agresión agravada a un/a novio/a; o
- cualquier “crimen de violencia” grave, según definido en la sección 14:2(B) de la ley cuando la víctima es un familiar, miembro del hogar o novio/a.2
Una vez que el/la alguacil reciba las armas de fuego, puede:
- permitir que una tercera parte que no viva con la persona demandante guarde las armas de fuego;
- aceptar y guardar las armas de fuego, posiblemente en un almacén; o
- supervisar la venta legal de las armas de fuego a una tercera parte, como un/a distribuidor/a autorizado/a de armas de fuego.3
Si llega un momento en que ya no se le prohíba a la persona acusada tener un arma de fuego bajo la ley estatal o federal, como cuando la orden de protección expire, la persona puede presentar una moción en la corte para conseguir una orden para que le devuelvan las armas de fuego.4
1 La. Code Crim. Proc. Art. 1002(A)(2), (D)(1)
2 La. Code Crim. Proc. Art. 1002(A)(1), (D)(1)
3 La. Code Crim. Proc. Art. 1003(A)
4 La. Code Crim. Proc. Art. 1003(D)(1)
¿A quién le notifico si creo que el agresor no debe tener un arma de fuego?
Si usted cree que la persona agresora está violando las leyes estatales de armas de fuego, puede llamar a la policía local o al departamento de el/la alguacil o a la Policía Estatal. Si cree que la persona agresora está violando las leyes federales de armas de fuego, puede llamar al Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF por sus siglas en inglés).
Puede encontrar la información de contacto para los departamentos de los/as alguaciles (“sheriff”) en su área en nuestra página de LA Comisarías de Sheriff y Notificación.
Puede encontrar las oficinas locales del ATF en Maine en el sitio web del ATF. Para reportar cualquier actividad ilegal con armas de fuego, una persona también puede llamar al 1-800-ATF-GUNS (1-800-283-4867). Muchas oficinas del ATF tienen en su equipo intercesores/as de víctimas que se llaman “coordinadores/as de víctima/testigo”. Es posible que quiera pedir hablar con uno/a de estos/as intercesores/as si está teniendo dificultad para ponerse en contacto con un/a oficial del ATF, o para recibir una llamada de vuelta.
Una organización local de violencia doméstica en su área también puede contestar sus preguntas y ayudarle a hablar con los/as oficiales de la policía que sea necesario. Encontrará la información de contacto de organizaciones en su área en nuestra página de LA Intercesoras y Albergues.
Nota: Generalmente, la persona agresora no necesita tener conocimiento de la ley para ser arrestada por violarla. Si la persona agresora tiene o compra un arma de fuego en violación de la ley, puede ser arrestada, aunque no sepa que estaba violando la ley.1
1United States v. Lippman, 369 F. 3d 1039 (8th Cir. 2004); United States v. Henson, 55 F. Supp. 2d 528 (S.D. W.V. 1999)
¿Cuál es la pena por violar las leyes estatales de armas de fuego?
Si una persona tiene una orden de protección a largo plazo en su contra y todavía tiene un arma de fuego, intenta comprar un arma de fuego o porta una pistola oculta mientras esa orden está vigente, puede ser castigada con hasta dos años de prisión y una multa de hasta $5,000. La duración del tiempo de cárcel y la cantidad de la posible multa va a depender de si es la primera sentencia de la persona, si hubo una agresión física u otro crimen de violencia y otros factores.1 Puede leer los detalles en la sección 14:79(subsección B) de la ley.
Si una persona ha sido declarada culpable de cualquiera de los siguientes crímenes y todavía tiene un arma de fuego o porta una pistola oculta, puede ser castigada con entre uno a 20 años de prisión y una multa de entre $1,000 a $5,000:2
- agresión física de maltrato doméstico;
- agresión física de un/a novio/a, cuando la ofensa involucra estrangulación;
- agresión física de un/a novio/a, cuando la ofensa involucra quemar;
- una segunda, tercera, cuarta, etc. ofensa de agresión física de un/a novio/a;3
- un “crimen de violencia” que sea un delito grave;
- varios crímenes de robo – para una lista completa, vaya a nuestra página Estatutos seleccionados de Luisiana;
- fabricar o poseer una bomba u otro artefacto incendiario;
- poseer un arma de fuego mientras tenga o venda una sustancia controlada peligrosa;
- delito grave de uso ilegal de armas;
- cualquier violación a la Ley Uniforme de Sustancias Controladas Peligrosas, que sea un delito grave;
- cualquier crimen que se defina como una ofensa sexual; o
- intentar cometer cualquiera de las ofensas antes mencionadas.4
Si la persona agresora tenía 15 o 16 años cuando fue “declarada delincuente” por cometer cualquiera de los crímenes mencionados arriba, es posible que esté violando esta ley. Sin embargo, hay algunas excepciones. Lea la sección 95.1(A)(2) de la ley para conocer más.5
Nota: Para los crímenes 1 - 4, la persona acusada debe haber sido representada por un/a abogado/a durante el caso criminal original o renunciar a su derecho a un/a abogado/a. Para los crímenes 5 - 12, solo es ilegal tener un arma de fuego o portar una pistola oculta por un periodo de diez años desde la fecha en que completó la sentencia, probatoria, libertad condicional, suspensión de sentencia o de ser dada de alta de una institución mental por una corte.4
1 LA R.S. 46:2136.3(C); 14:79(A)(4), (B)
2 LA R.S. 14:95.1(C); 14:95.10(B)
3 LA R.S. 14:95.10(A), (C)
4 LA R.S. 14:95.1(A), (C)
5 LA R.S. 14:95.1(A)(2)
¿Qué pasará si el agresor intenta comprar un arma?
Antes de comprar un arma de fuego de un/a vendedor/a licenciado/a, todos los/las compradores/as deben someterse a un chequeo de antecedentes penales realizado por el Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Penales (“National Instant Criminal Background Check System,” o “NICS” por sus siglas en inglés). El Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Penales es utilizado por los/as licenciatarios/as federales de armas de fuego (“FFLs,” por sus siglas en inglés) para determinar de forma instantánea si alguien es elegible para recibir explosivos o armas de fuego.1 Si la persona agresora tiene una orden de protección calificada en su contra o, si ha sido sentenciado/a por un delito grave o un delito menos grave por violencia doméstica intrafamiliar en cualquier estado, esos registros deben estar en el NICS, lo cual debería imposibilitarle a la persona agresora comprar un arma de fuego. No todos los estados tienen un sistema automatizado de registro, lo que dificulta el proceso de verificación de antecedentes penales, por lo tanto, algunos criminales y agresores/as logran burlar el sistema. También es importante saber que no se necesita una verificación de antecedentes penales para ventas privadas y a través del Internet.
Si la persona agresora pudo comprar un arma y usted entiende que no debe tener una legalmente, usted puede avisarle a la policía y pedir que le quiten el arma y quizás ellos/as lo/a investigarán. Generalmente no es buena idea asumir que porque la persona agresora pudo comprar un arma, es legal que la tenga.