WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Rhode Island

Restraining Orders

Ver Todo
Leyes actualizadas al 19 de julio de 2024

Paso 2: Llene los formularios cuidadosamente.

Cuando usted solicita una orden de protección o restricción, usualmente deberá completar una demanda y una declaración jurada (afidávit). Una demanda son los documentos que comienzan un caso. Un afidávit es una declaración jurada sobre lo que ocurrió. Tanto en la demanda como el afidávit, usted será la “parte demandante” y la persona agresora será la “parte demandada”.

En el espacio provisto, explique por qué necesita la orden de restricción. Cuando escriba sobre el maltrato, describa lo que la persona agresora le hizo. Algunos ejemplos de palabras descriptivas son abofetear, pegar, agarrar, estrangular, amenazar, etc. Sea lo más específico/a posible. Incluya detalles sobre dónde y cuándo ocurrió el maltrato, el miedo o dolor que sintió y cualquier daño que haya sufrido. Es importante que sepa que la persona agresora podrá leer lo que usted escriba.

También es posible que tenga que dar una descripción física de la persona agresora y una dirección donde puedan encontrarla para darle la notificación de la orden. Los/as secretarios/as pueden mostrarle los espacios que debe llenar, pero no pueden ayudarle a decidir lo que va a escribir. Enséñele los formularios a el/la secretario/a antes de firmarlos. Es posible que deba firmarlos en presencia de un/a secretario/a o notario/a.

Si necesita protección inmediata, dígale a el/la secretario/a que quiere solicitar una orden de restricción temporal “ex parte”. Un/a juez/a puede darle una orden temporal el mismo día si entiende que usted o su hijo/a está en peligro de sufrir heridas, pérdidas o daños graves.1 “Ex parte” significa que el/la juez/a puede dar este tipo de orden sin que la persona agresora sea notificada de antemano ni esté presente en la corte. Sin embargo, una vez le den una orden, se le debe notificar a la persona agresora.

Además, dígale a el/la secretario/a si no quiere que la persona agresora sepa su dirección. Es posible que deba llenar formularios adicionales para mantener su dirección confidencial.

1 RI Gen. Laws §§ 8-8.1-4(a)(2); 15-15-4(a)(2)