WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Rhode Island

Restraining Orders

Ver Todo
Leyes actualizadas al 19 de julio de 2024

¿Cuáles son los pasos para obtener una orden de restricción por riesgo extremo?

Los pasos para obtener una orden de restricción por riesgo extremo son parecidos a los pasos para obtener una orden de restricción contra la violencia doméstica, pero la policía (la parte peticionaria) llenará formularios distintos. La petición para una orden de restricción por riesgo extremo debe presentarse en el condado donde viva la persona demandada. No hay costo alguno por presentar la orden.1

La petición debe incluir las siguientes cosas:

  • declaraciones, acciones o datos específicos que expliquen por qué la parte demandada es peligrosa para sí misma o para otras personas porque tiene o puede conseguir un arma de fuego;
  • una declaración jurada (afidávit) firmada por el/la oficial de la policía que presente la petición;2 
  • información sobre las armas de fuego de la parte demandada, como la cantidad de armas que tiene, qué tipo de armas son y dónde las guarda, si se sabe.3

1 R.I. Gen. Laws § 8-8.3-2
2 R.I. Gen. Laws § 8-8.3-3(d), (e)
3 R.I. Gen. Laws § 8-8.3-3(f)

¿Cómo un juez tomará la decisión de dar o no la orden?

El/la juez/a puede considerar varios factores para decidir si la persona presenta un peligro significativo de causarse daño a sí misma o a otras personas, como:

  • las acciones de la persona o amenazas de violencia contra sí misma u otras personas, aunque no involucren un arma de fuego;
  • cualquier incidente o patrón reciente de violencia doméstica dentro del último año;
  • el historial de problemas de salud mental o abuso de sustancias de la persona;
  • violaciones anteriores de órdenes judiciales, como órdenes de restricción, órdenes de no contacto y órdenes de protección;
  • cualquier orden de restricción por riesgo extremo pasada;
  • el uso ilegal o imprudente de un arma de fuego por parte de la persona;
  • amenazas que involucren un arma de fuego, como mostrarla para intimidar a una persona o haciendo publicaciones sobre el arma en las redes sociales;
  • si la persona posee, tiene planes de conseguir o tiene acceso a cualquier arma de fuego;
  • el historial criminal de la persona;
  • un historial de violencia física, amenazas o intentos de usar la violencia física, acecho o crueldad de animales; y
  • si la persona consiguió o intentó conseguir un arma de fuego recientemente.1

1 R.I. Gen. Laws § 8-8.3-5(a), (b)