¿Cuál es la definición legal de acecho?
Acecho es cuando la persona agresora comete ciertos actos en dos o más ocasiones para intimidarle a usted o a sus familiares.1 Estos múltiples actos se conocen como un “patrón de conducta” y puede incluir comportamientos como:
- vigilarle;
- enviarle comunicaciones verbales o escritas no deseadas;
- amenazarle verbalmente, por escrito o de una manera no verbal (insinuada);
- cometer actos de vandalismo en su contra;
- actos repetidos de acoso mediante palabras, gestos o acciones con la intención de intimidar, amenazar o seguirle a usted o a sus familiares.2 Para estos propósitos, ”un familiar” se define como:
- su cónyuge, hijo/a, padre, madre, abuelo/a, nieto/a, hermano/a, tío/a, sobrino/a, o primo/a;
- cualquier otra persona que esté relacionada con usted por sangre o matrimonio que es parte de su núcleo familiar;
- una persona que viva o haya vivido con usted como pareja;
- alguien con quien usted tenga o haya tenido una relación de noviazgo; o
- una persona que viva o haya vivido en la misma casa que usted durante al menos seis meses antes de que empezara el acecho.3
1 33 L.P.R.A. § 4013(c)
2 33 L.P.R.A. § 4013(a)
3 33 L.P.R.A. § 4013(d)