¿Cuál es la definición legal de acoso?
Para obtener una orden de prevención de acoso, la ley define el acoso como cualquiera de los siguientes actos:
- Tres o más actos de comportamiento cruel en los que la persona acosadora tenga la intención de causar o realmente cause uno de los siguientes:
- miedo;
- intimidación;
- maltrato; o
- daño a la propiedad;
- Obligar a otra persona a tener relaciones sexuales contra su voluntad mediante el uso de fuerza, amenazas o coerción; o
- Cometer uno de los siguientes crímenes contra otra persona, incluso si dicho delito nunca se informa a la policía o si la persona acosadora no es arrestada por ello:
- agresión indecente y agresión física contra un/a menor de 14 años
- agresión indecente y agresión física contra una persona con retraso mental
- agresión indecente y agresión física contra una persona de catorce años o más
- violación
- violación de un/a menor
- maltrato y violación de un/a menor
- agresión (“assault”) con la intención de cometer una violación
- agresión (“assault”) contra un/a menor; intención de cometer una violación
- secuestro
- acecho
- acoso criminal, o
- drogar a una persona para tener relaciones sexuales.1
Nota: Solicitar una orden de prevención de acoso civil no afecta su derecho a denunciar a la persona acosadora a la policía por acosarle, acecharle o por cometer cualquiera de los delitos antes mencionados en su contra, si así lo decide.2
1 M.G.L.A. 258E § 1
2 M.G.L.A. 258E §§ 3(g); 4