¿Necesito tanto la MPO como la CPO?
Podría ser una buena idea intentar obtener tanto una orden de protección militar (MPO por sus siglas en inglés) como una orden de protección civil (CPO) para que esté lo más protegido/a posible. Muchas familias militares viven fuera de la instalación. Incluso aquellas que viven en la instalación, frecuentemente salen para ir de compras, a la escuela, a trabajar, a visitar amistades o a restaurantes. Dadas las limitaciones en la aplicación de las MPO por las autoridades civiles fuera de la instalación, y el hecho de que es posible que la MPO no pueda limitar que el/la miembro del servicio militar compre un arma de fuego, podría ser mejor que usted considere obtener tanto una CPO como una MPO.
Si usted ya tiene una CPO, aún puede solicitar una MPO, y viceversa. Los términos de una MPO no pueden ir en contra de (contradecir) los términos de una CPO. De hecho, es posible que una MPO le imponga más restricciones a la persona agresora que una CPO. Además, una MPO le podría aplicar a un/a miembro del servicio militar, aunque esté fuera de los Estados Unidos, lo que no ocurre con una CPO.1
Tanto los/las intercesores/as de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) como de una agencia local civil de violencia doméstica pueden ayudar a explicarle el proceso para solicitar una CPO en su área. También puede hablar con un/a abogado/a fuera de la instalación para ver si es elegible para una CPO y posiblemente tener representación en la audiencia judicial. Para referidos legales, vaya a nuestra página Encontrando a un Abogado. Para obtener información sobre cómo prepararse para una audiencia de CPO, vaya a nuestra página Durante la audiencia.
1 Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06