¿Cuáles son las diferencias principales entre una orden de protección militar y una orden de protección civil?
Tanto en el sistema judicial militar como en el civil, usted puede solicitar una orden de protección para que la persona agresora se mantenga alejada de usted, sus hijos/as, hogar, trabajo y escuela, y para que no cometa cualquier acto violento en su contra. Las órdenes de protección civiles tienen distintos nombres en los diferentes estados, pero las órdenes de protección militares (MPO por sus siglas en inglés) se llaman de la misma manera en todos los servicios militares. Usted puede tener tanto una MPO como una orden de protección civil (CPO) al mismo tiempo.
Sin embargo, el proceso para conseguir una MPO y una CPO y cuánto pueden durar las órdenes son bastante distintos en ambos sistemas. Cuando un/a comandante va a dar una MPO, la persona agresora no tiene que ser notificada, no tiene derecho a una audiencia ni el derecho a testificar. Las órdenes de protección militares son indefinidas, lo que significa que durarán hasta que el/la oficial al mando termine la orden o dé una orden de reemplazo.1 Una MPO también puede terminar si un/a miembro del servicio militar es transferido/a a un nuevo comando, porque la MPO es específica para el comando que la dio.2
1 10 U.S.C. § 1567
2 Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06