WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Federal

Violencia doméstica en el sistema militar

Ver Todo
Leyes actualizadas al 21 de junio de 2024

¿Cuáles son las diferencias principales entre una orden de protección militar y una orden de protección civil?

Tanto en el sistema judicial militar como en el civil, usted puede solicitar una orden de protección para que la persona agresora se mantenga alejada de usted, sus hijos/as, hogar, trabajo y escuela, y para que no cometa cualquier acto violento en su contra. Las órdenes de protección civiles tienen distintos nombres en los diferentes estados, pero las órdenes de protección militares (MPO por sus siglas en inglés) se llaman de la misma manera en todos los servicios militares. Usted puede tener tanto una MPO como una orden de protección civil (CPO) al mismo tiempo.

Sin embargo, el proceso para conseguir una MPO y una CPO y cuánto pueden durar las órdenes son bastante distintos en ambos sistemas. Cuando un/a comandante va a dar una MPO, la persona agresora no tiene que ser notificada, no tiene derecho a una audiencia ni el derecho a testificar. Las órdenes de protección militares son indefinidas, lo que significa que durarán hasta que el/la oficial al mando termine la orden o dé una orden de reemplazo.1 Una MPO también puede terminar si un/a miembro del servicio militar es transferido/a a un nuevo comando, porque la MPO es específica para el comando que la dio.2

1 10 U.S.C. § 1567
2 Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06

¿Son las MPO y las órdenes de protección civiles (CPO) válidas donde quiera que vaya?

El que una orden sea aplicable o no donde quiera que usted vaya, dependerá del tipo de orden.

Órdenes de protección militares

Una MPO no se hará cumplir fuera de la instalación directamente por la corte o la policía civil. Sin embargo, la policía civil puede contactar a la policía militar y referirle el caso para que tomen medidas adicionales. Independientemente de que la policía responda al momento del incidente, la violación de una MPO fuera de la instalación sigue siendo una violación a una orden de comando. Queda a discreción de el/la comandante cómo disciplinar a un/a miembro del servicio militar por la violación de una MPO.1

Las MPO deben ser registradas en la base de datos del Centro Nacional de Información del Crimen (National Crime Information Center) por la policía militar, lo que las hace visibles a la policía civil. Se pueden hacer cumplir en lugares que estarían fuera de la jurisdicción de una CPO, como fuera de los Estados Unidos. Vea ¿Qué puedo hacer si la persona agresora viola la MPO? para más información.

Órdenes de protección civiles

Según las reglas militares, los/as miembros del servicio militar deben seguir una CPO, aunque estén en la instalación. Los/as comandantes y oficiales de la policía deben tomar “todas las medidas razonables que sean necesarias” para asegurarse que la CPO tenga plena vigencia y efecto en todas las instalaciones. Los/as miembros del servicio activo que no cumplan con una CPO pueden ser objeto de acciones administrativas y disciplinarias bajo el Código Uniforme de Justicia Militar. El/la juez/a de la corte civil que dio la CPO también puede castigar a la persona agresora por violar la CPO, aunque la violación haya ocurrido en la base. Además, a las personas civiles que violen una CPO, incluyendo los/as empleados/as civiles del Departamento de Defensa, se les puede prohibir la entrada a la instalación.1

1 Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06

¿Necesito tanto la MPO como la CPO?

Podría ser una buena idea intentar obtener tanto una orden de protección militar (MPO por sus siglas en inglés) como una orden de protección civil (CPO) para que esté lo más protegido/a posible. Muchas familias militares viven fuera de la instalación. Incluso aquellas que viven en la instalación, frecuentemente salen para ir de compras, a la escuela, a trabajar, a visitar amistades o a restaurantes. Dadas las limitaciones en la aplicación de las MPO por las autoridades civiles fuera de la instalación, y el hecho de que es posible que la MPO no pueda limitar que el/la miembro del servicio militar compre un arma de fuego, podría ser mejor que usted considere obtener tanto una CPO como una MPO.

Si usted ya tiene una CPO, aún puede solicitar una MPO, y viceversa. Los términos de una MPO no pueden ir en contra de (contradecir) los términos de una CPO. De hecho, es posible que una MPO le imponga más restricciones a la persona agresora que una CPO. Además, una MPO le podría aplicar a un/a miembro del servicio militar, aunque esté fuera de los Estados Unidos, lo que no ocurre con una CPO.1

Tanto los/las intercesores/as de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) como de una agencia local civil de violencia doméstica pueden ayudar a explicarle el proceso para solicitar una CPO en su área. También puede hablar con un/a abogado/a fuera de la instalación para ver si es elegible para una CPO y posiblemente tener representación en la audiencia judicial. Para referidos legales, vaya a nuestra página Encontrando a un Abogado. Para obtener información sobre cómo prepararse para una audiencia de CPO, vaya a nuestra página Durante la audiencia.

Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06