¿Cuáles son los pasos para obtener una MPO?
Una persona intercesora de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) puede apoyar a una víctima en la solicitud de que un/a oficial al mando le dé una MPO. Cualquiera de las siguientes personas también puede pedirle a el/la comandante que dé una orden de protección militar (MPO):
- una víctima de maltrato;
- una persona intercesora de víctimas;
- la policía de la instalación militar; o
- personal clínico del Programa de Intercesoría Familiar (FAP).
En el sitio web Military One Source, puede encontrar la información de contacto del FAP o usar el Buscador de intercesores para víctimas de maltrato doméstico del DoD para encontrar un/a intercesor/a local de víctimas de violencia doméstica. Para leer más sobre el proceso para que le den una MPO, vaya a ¿Cómo será el proceso para obtener una MPO? ¿Tendré que estar en la misma sala que la persona agresora?
Una vez se da una MPO, usted deberá recibir una copia de el/la comandante. Asegúrese de pedir una copia escrita si no recibe una.
La policía militar, la oficina de el/la Juez/a Auditor/a General, la Organización de Investigación Criminal Militar o el FAP son recursos que puede contactar para orientación. Para más información sobre cómo conseguir ayuda para el maltrato doméstico, vaya a Estoy sufriendo maltrato en mi relación. ¿Cómo obtengo ayuda en el sistema militar?