¿Cuáles son los pasos para obtener una MPO?
Una persona intercesora de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) puede apoyar a una víctima en la solicitud de que un/a oficial al mando le dé una MPO. Cualquiera de las siguientes personas también puede pedirle a el/la comandante que dé una orden de protección militar (MPO):
- una víctima de maltrato;
- una persona intercesora de víctimas;
- la policía de la instalación militar; o
- personal clínico del Programa de Intercesoría Familiar (FAP).
En el sitio web Military One Source, puede encontrar la información de contacto del FAP o usar el Buscador de intercesores para víctimas de maltrato doméstico del DoD para encontrar un/a intercesor/a local de víctimas de violencia doméstica. Para leer más sobre el proceso para que le den una MPO, vaya a ¿Cómo será el proceso para obtener una MPO? ¿Tendré que estar en la misma sala que la persona agresora?
Una vez se da una MPO, usted deberá recibir una copia de el/la comandante. Asegúrese de pedir una copia escrita si no recibe una.
La policía militar, la oficina de el/la Juez/a Auditor/a General, la Organización de Investigación Criminal Militar o el FAP son recursos que puede contactar para orientación. Para más información sobre cómo conseguir ayuda para el maltrato doméstico, vaya a Estoy sufriendo maltrato en mi relación. ¿Cómo obtengo ayuda en el sistema militar?
¿Cómo será el proceso para obtener una MPO? ¿Tendré que estar en la misma sala que la persona agresora?
A diferencia del tribunal civil, no hay juicio ni audiencia cuando se obtiene una orden de protección militar (MPO). Por lo tanto, usted no tendrá que comparecer frente a un/a juez/a, testificar frente a el/la agresor/a, ni estar en la misma sala que él/ella.
El/la comandante es quien decide si dar una MPO o no. El/la comandante puede reunirse o no reunirse con usted antes de dar la MPO. Muchas veces, el/la intercesor/a de víctimas o el/la médico del Programa de Defensa Familiar (FAP) pueden llamar a el/la comandante en su nombre para solicitar la MPO. Si usted entiende que es importante hablar directamente con el/la comandante, usted puede comunicarse con su oficina para solicitar una cita. La cita puede llevarse a cabo en la oficina de el/la comandante, en la oficina del FAP o en otro lugar donde usted pueda hablar libremente con el/la comandante. Si el/la comandante cree razonablemente que una MPO es necesaria para su seguridad, dará una. También puede considerar obtener una orden de protección civil (CPO, por sus siglas en inglés) además de una MPO.
¿Cuánto cuesta una MPO?
¿Qué puedo hacer si no me dan una MPO?
Usualmente, los/as comandantes darán una orden de protección militar (MPO por sus siglas en inglés) si el Programa de Intercesoría Familiar (FAP, por sus siglas en inglés) lo recomienda como parte de su evaluación de riesgos. Sin embargo, si no le dan una MPO, es posible que todavía pueda ser elegible para una orden de protección civil dada por la corte civil del estado donde usted vive. También puede ser posible elevar su solicitud de una MPO a la cadena de mando, comenzando con el/la superior inmediato en el mando de el/la comandante (ISIC, por sus siglas en inglés).
Visite nuestra página Órdenes de restricción para averiguar si usted es elegible para una orden de protección civil.
¿Qué puedo hacer si la persona agresora viola la MPO?
Si la persona agresora viola la orden de protección militar (MPO por sus siglas en inglés) mientras está en la instalación, usted puede contactar a la policía militar en la oficina de la policía de la instalación. Entonces, la policía de la instalación le notificará a el/la comandante de el/la miembro del servicio militar.
Si usted no está en la instalación y está en peligro, puede llamar al 911 para comunicarse con la policía civil. Aunque la policía civil no puede hacer cumplir una MPO, sí pueden arrestar a la persona agresora si se ha cometido un crimen bajo la ley penal del estado. También puede pedirle a la policía civil que contacte a la policía de la instalación sobre la violación de la MPO.
Es posible que también quiera contactar a su intercesor/a de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) para denunciar la violación de la MPO, ya que esto podría sugerir que ha aumentado el nivel de riesgo de que haya más maltrato.
También es importante que considere conseguir una orden de protección civil si le preocupa su seguridad.
La violación de una MPO, dentro o fuera de la instalación, es desobedecer una orden directa, que es una ofensa grave dentro del ejército. La persona agresora puede ser procesada bajo el Artículo 92, Incumplimiento de la Orden o Reglamento del Código Uniforme de Justicia Militar. Dependiendo de una serie de factores, la violación de una MPO puede resultar en un castigo no judicial, procedimientos de corte marcial u otras medidas disciplinarias.1
Para información sobre qué pasa si el/la miembro del servicio militar viola la MPO fuera de la instalación, vaya a ¿Son las MPO y las órdenes de protección civiles (CPO) válidas donde quiera que yo vaya?
1 Vea la Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06