WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Carolina del Norte

Órdenes de restricción

Ver Todo
Leyes actualizadas al 10 de diciembre de 2024

¿Qué es el Centro de Registro Nacional de Información de Crímenes (NCIC)? ¿Quién tiene acceso?

El Centro de Registro Nacional de Información de Crímenes (NCIC, por sus siglas en inglés) es una base de datos nacional usada por la policía en los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Es administrada por el FBI y oficiales de la policía local.

Todos/as los/as oficiales de la policía tienen acceso a la base de datos del NCIC, pero la información está encriptada para que personas ajenas no puedan tener acceso a ésta.

 

¿Cómo registro mi orden de protección en Carolina del Norte?

Para registrar su orden de protección en Carolina del Norte, vaya a la corte superior de su condado y lleve los siguientes documentos:

  1. una copia de su orden de protección, no tiene que ser certificada;
  2. el formulario llamado “solicitud y declaración jurada para inscribir una orden de protección por violencia intrafamiliar de otro estado” (AOC-CV-315), que está disponible en línea y en la corte superior; y
  3. el formulario llamado “Datos de identificación del demandado en acción de violencia intrafamiliar” (AOC-CV-312), que está disponible en línea y en la corte superior. 

Cuando le entregue los formularios y la copia de su orden de protección a el/la secretario/a de la corte, tendrá que presentar testimonio bajo juramento de que, según su mejor conocimiento, la orden aún sigue vigente y no ha cambiado. Después, firmará la orden frente a el/la secretario/a. Cuando la corte superior reciba toda su información, el/la secretario/a le enviará una copia a el/la alguacil (sheriff) que ingresará su orden de protección en el Centro de Registro Nacional de Información de Crímenes (NCIC).1 Para encontrar la corte superior de su condado, visite nuestra página Tribunales en Carolina del Norte.

Si necesita ayuda registrando su orden de protección, puede contactar a una organización local de violencia doméstica en Carolina del Norte para asistencia. Puede encontrar la información de contacto de organizaciones en su área en nuestra página Intercesoras y Albergues en Carolina del Norte.

1 N.C. Gen. Stat. § 50B-3(d)

¿Tengo que registrar mi orden de protección en Carolina del Norte para que se haga cumplir?

La ley del estado de Carolina del Norte le da protección completa a una orden de otro estado siempre y cuando usted pueda mostrarle una copia de la orden a el/la oficial y demostrarle que la orden está todavía vigente.1 No tiene que ser registrada en el estado para que sea respetada por un oficial de policía, pero el oficial necesita saber que es una orden válida.

1 N.C. Gen. Stat. § 0B-4(d)

Si registro mi orden de protección, ¿se le notificará a la persona agresora?

La Ley Federal de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés), que aplica en todos los estados y territorios de los EE. UU. aborda este asunto. VAWA dice que la corte no puede decirle a la persona agresora cuando usted registre o presente su orden de protección en otro estado a menos que usted específicamente pida que le notifiquen a la persona agresora.1 Sin embargo, es posible que quiera verificar que el/la secretario/a tenga conocimiento de esta ley antes de usted registrar su orden. Puede que quiera ser especialmente cuidadoso/a si su dirección es confidencial.

A pesar de esta ley, es posible que de alguna manera la persona agresora pueda averiguar dónde usted está viviendo. Es importante seguir haciendo un plan de seguridad, aunque ya no viva en el mismo estado que la persona agresora. Nuestra página Planificación de Seguridad tiene ideas para que pueda comenzar a hacerlo o continuar añadiendo a lo que ya está haciendo. Una organización de violencia doméstica puede ayudarle a preparar un plan de seguridad que funcione para usted. Para encontrar organizaciones en su área, vaya a Intercesoras y albergues en Carolina del Norte.

 

¿Qué pasa si no registro mi orden de protección? ¿Será más difícil hacerla cumplir?

Según las leyes federales y estatales, usted no tiene que registrar su orden de protección para que se haga cumplir en Carolina del Norte. Sin embargo, si no añade su orden al registro del estado, puede ser más difícil para la policía verificar si su orden es válida. Así que, hacer cumplir su orden podría tardar más.

Si no está seguro/a de si registrar su orden en Carolina del Norte es la decisión correcta para usted, es posible que quiera contactar una organización local de violencia doméstica en su área. Un/a intercesor/a allí puede ayudarle a decidir qué es lo más seguro para usted. Para ver una lista de organizaciones locales de violencia doméstica, visite nuestra página Intercesoras y albergues en Carolina del Norte.

 

 

¿Cuesta algo registrar mi orden de protección?

Registrar una orden de protección en Carolina del Norte es gratis.